Internacional

Afganistán pide ayuda internacional tras devastador terremoto

Más de 800 muertos y miles de heridos; el terreno montañoso dificulta los rescates en la provincia de Kunar

Terremoto deja más de 800 muertos, miles de heridos y cuantiosos daños en Afganistán
Internacional | Agencias | 2025-09-01 22:55:00

Un fuerte terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán este lunes, dejando una estela de destrucción y muerte en la provincia de Kunar, cerca de la ciudad de Jalalabad. El epicentro, registrado a ocho kilómetros de profundidad, devastó distritos enteros y desató una catástrofe humanitaria que crece con el paso de las horas.

El último balance difundido por las autoridades talibanas eleva a 800 el número de muertos y a 2.755 los heridos, muchos de ellos en estado crítico. Funcionarios locales advierten que la cifra de víctimas podría aumentar considerablemente debido a que numerosas aldeas siguen incomunicadas y aún no han recibido ayuda.

Las zonas más golpeadas son los distritos de Nur Gul, Soki, Watpur, Manogi y Chapadare, todos en Kunar, además de la vecina provincia de Nangarhar. La situación es especialmente dramática en el valle de Mazar, en el distrito de Norgal, donde deslizamientos de tierra han sepultado viviendas y aislado comunidades enteras.

El terreno montañoso y el mal estado de la infraestructura vial están complicando los esfuerzos de rescate. Numerosos caminos han quedado destruidos o bloqueados, obligando a los equipos de emergencia a avanzar lentamente y, en algunos casos, a depender de la ayuda aérea, insuficiente hasta el momento.

Ante la magnitud del desastre, el gobierno talibán lanzó un llamado urgente a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias para el envío inmediato de asistencia, en particular helicópteros y material médico. Mientras tanto, brigadas locales y miles de voluntarios se han movilizado para donar sangre y asistir a los heridos en hospitales improvisados.

Los centros médicos de Jalalabad y Kunar se encuentran desbordados por la llegada constante de heridos, incluidos numerosos niños. Imágenes difundidas por la agencia AFP muestran a médicos y enfermeras trabajando sin descanso, mientras familias enteras buscan a sus desaparecidos entre las ruinas.

El recuerdo de tragedias pasadas agudiza la preocupación. En 2023, un sismo de 6,6 grados ya había golpeado con dureza la misma región, dejando cientos de muertos y daños severos en la cordillera del Hindu Kush. Esta vez, la menor profundidad del epicentro ha incrementado los efectos destructivos.

Con aldeas enteras aún incomunicadas, el miedo a que el número de víctimas se dispare mantiene en vilo al país. Afganistán enfrenta una de las peores emergencias humanitarias de los últimos años y su capacidad de respuesta resulta insuficiente sin un apoyo internacional inmediato.