
Entre 2012 y 2024 un total de 328.546 bolivianos se fueron del país, la mayoría hacia Chile y los cochabambinos, seguidos de los cruceños y paceños, son los que más optaron por buscar mejores oportunidades en el exterior, según revelan los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este número, 163.029 son varones y 165.517 mujeres y, si se observan los datos por grupos de edad, se observaba que las personas de entre 18 a 29 años son las que más abandonan Bolivia, un 53,2% en el caso de varones y 51,9% mujeres.
Le sigue la población comprendida entre los 30 y 59 años, con un 28,9% de varones y un 29,4% de mujeres; luego, están los de cero a 17 años con un 12,8% varones y 12,7% mujeres, y de 60 o más años, sólo el 1,5% varones y el 2,1% de mujeres.
Los datos del Censo 2024 revelan que el principal país de destino de los emigrantes bolivianos fue Chile, con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1% Estados Unidos (EEUU).
Cochabambinos emigran más
Los resultados del censo, por otra parte, dan cuenta que de los 328.546 bolivianos que abandonaron el país entre 2012 y 2024, un total de 84.380, correspondieron a ciudadanos de Cochabamba. De este número 42.967 son mujeres y 41.413 hombres.
Le sigue Santa Cruz con 80.000 (41.893 varones y 38.107 mujeres); La Paz 76.491 personas (37.420 hombres y 39.071 mujeres).
Luego están Potosí 25.252, Chuquisaca 25.079, Tarija 15.422, Oruro 10.336, Beni 10.019 y Pando 1.567.