
Con los resultados finales aprobados este martes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), quedó definida la conformación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia para la gestión 2025 – 2030.
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) es la primera fuerza en el parlamento con un total de 65 escaños (16 senadores y 49 diputados); luego se ubica la Alianza Libre con 51 curules (12 senadores y 39 diputados) y en tercer lugar está Unidad con 33 representantes (7 senadores y 26 diputados).
Entre las tres fuerzas suman 149 de los 166 representantes con lo que superan los dos tercios. Alianza Popular se quedó con ocho representantes todos diputados, APB Súmate obtuvo seis espacios en el legislativo nacional (un senador y cinco diputados) y el Movimiento Al Socialismo (MAS) se quedó con dos curules solo en diputados. Además ingresa de manera histórica un representante del Concejo Indígena Yuqui Bia Recuate (BIA-YUQUI) que ganó una circunscripción especial en Cochabamba.
Adicionalmente el PDC ganó cinco de los nueve curules de representantes supraestatales, mientras que Libre y Unidad obtuvieron dos cada uno.
Los resultados confirman además el fin del dominio del MAS en el legislativo. En la gestión que concluye el 7 de noviembre (2020 – 2025) el MAS es la primera fuerza con 96 legisladores (21 senadores y 75 diputados), Comunidad Autonómica es la principal fuerza opositora con 50 parlamentarios (11 senadores y 39 diputados) y completa el parlamento Creemos con 20 representantes (4 senadores y 20 diputados).
El partido azul sacó una mayoría superior al 50 + 1 en el legislativo, pero la división interna hasta en tres facciones, una evista, otra arcista y una tercera androniquista, provocó un estancamiento en la aprobación de leyes.
Para tener la mayoría absoluta se requieren de 66 diputados y 19 senadores, mientras que para los dos tercios se necesitan 86 diputados y 24 senadores. Los resultados indican que el PDC no cuenta con ninguna de las dos y se necesitarán pactos para la aprobación de leyes.
La única incógnita es saber quien será el presidente del Estado. Todo se definirá el 19 de octubre en segunda vuelta entre Rodrigo Paz del PDC y Jorge Tuto Quiroga de Libre. Además el acompañante del binomio ganador, Edman Lara o Juan Pablo Velasco, será quien presida la ALP.