País

Senasag toma acción con controles fronterizos para impedir el ingreso de palta peruana contaminada con cadmio

Las autoridades instruyeron a la Jefatura Nacional de Sanidad Vegetal y a la Jefatura Nacional de Inocuidad a implementar mecanismos para la recolección de muestras y la retención aduanera de futuros envíos de este alimento, hasta nuevo aviso.

Senasag comenzará a reforzar los controles fronterizos. Foto: RRSS
País | Visión 360 | 2025-08-21 11:57:22

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) comenzará a reforzar los controles fronterizos con el fin de evitar el ingreso de palta peruana de la variedad Hass, debido al riesgo de que los frutos estén contaminados con cadmio. El domingo 17 de agosto, Visión 360 publicó el reportaje titulado "Debido al contrabando, existe el riesgo de consumir palta Hass peruana contaminada con cadmio".

En esta nota, este medio recorrió varios mercados paceños y observó que venden este fruto de origen peruano en diferentes variedades. El riesgo es que una de ellas sea la variedad Hass, a pesar de que cargamentos de esta fueron rechazados por países de la Unión Europea por contener niveles de cadmio superiores a los permitidos.

Además, durante un recorrido realizado por Visión 360, se comprobó que las vendedoras incluso utilizan el origen peruano de la palta como un gancho para atraer compradores, especialmente de la variedad Hass, que genera más alertas por contaminación con metales pesados.

El Director Ejecutivo Nacional del Senasag, Carlos Salas Jiménez, informó que se tomaron acciones inmediatas tras la alerta emitida por la Unión Europea. La institución instruyó a la Jefatura Nacional de Sanidad Vegetal y a la Jefatura Nacional de Inocuidad implementar mecanismos para recoger muestras y retener aduaneramente futuros envíos de este alimento, hasta nuevo aviso.

"Estamos trabajando con Aduana para evitar que ingresen paltas con altos niveles de cadmio. Estamos en alerta desde que en Europa se rechazaron los cargamentos", declaró Salas, según Radio Patria Nueva. Sin embargo, pidió calma a la población y aclaró que "ningún lote de palta peruana comprometida ha ingresado hasta ahora al territorio nacional".

Salas reconoció, sin embargo, la dificultad del control debido a la extensión de las fronteras y al contrabando. “El Gobierno Nacional está trabajando de manera permanente en coordinación con la Cámara Agropecuaria de Cochabamba para establecer mecanismos que permitan un control efectivo contra el contrabando”, sostuvo en la entrevista.

El problema fue detectado en 2022, cuando los Países Bajos rechazaron un contenedor de paltas de esta variedad por contener cadmio. En 2024 y durante lo que va de 2025, también se han registrado alertas relacionadas con este producto.

Los metales pesados son elementos químicos caracterizados por su alta densidad y propiedades metálicas, y pueden ser muy tóxicos para el cuerpo humano. La ingestión de niveles elevados de cadmio puede causar irritación grave del estómago, provocando vómitos y diarrea, y en algunos casos, puede ser mortal. A largo plazo, su acumulación en los riñones puede ocasionar daños renales y aumentar la fragilidad ósea, entre otros problemas.