
“La incertidumbre es qué intenta hacer el MAS. No hay zurdo que se vaya callado y esa es mi preocupación", señalaba durante la jornada electoral el candidato a senador Branko Marinkovic. Hasta lo último parecía impensable que el MAS y sus distintas facciones acepten la derrota sin dar pelea, que capitulen por la vía democrática, luego de casi 20 años de tener un dominio casi total del poder.
Incluso había recelos sobre la pugna en el MAS. Amplios sectores del ámbito político pensaban que se trataba de una pelea ficticia y al final se unirían y lograrían una nueva victoria en las urnas. Sin embargo, al final las urnas han decretado un hundimiento de las facciones de izquierda.
El conteo rápido le da a Eduardo del Castillo un 3,2 %. Salvaría raspando la sigla del MAS, partido que dominó las dos últimas décadas. Además, estos recuentos no oficiales le dan a Andrónico Rodríguez un 8 %. Su perfil se desinfló en la medida que hacía apariciones públicas.
Atrás queda el 64 % que obtuvo el MAS en las elecciones del 2014 cuando se impuso en ocho departamentos incluso Santa Cruz. Solo el Beni resistió entonces la oleada azul.
Empieza un nuevo ciclo o Bolivia ingresará en una época de transición. Ese es uno de los puntos en los que hay discordia entre los analistas. Desde el arcismo y el evismo anticiparon en los días previos la derrota de la izquierda y admitían que el nuevo gobierno será de derecha.
Sin embargo, asoman nubarrones con amenazas de protestas desde el inicio del nuevo gobierno. Los campesinos alineados con Luis Arce y la Central Obrera Boliviana anticiparon que no permitirían el retorno de la derecha al poder.
Evo Morales echó la culpa a Arce por su mala gestión. Considera que eso le allanó el camino a la derecha.
“Lamentablemente, para algunos dirigentes y líderes del movimiento popular fueron prioritarios sus propios caprichos, orgullos y falsas acusaciones. Enceguecidos por el poder, emprendieron una batalla incesante en nuestra contra, como si fuésemos enemigos mortales, olvidándose de los verdaderos adversarios políticos o, más bien, abriendo camino para ellos”, manifestó Andrónico Rodríguez mediante redes sociales.