
Remezón en las elecciones generales en Bolivia. Rodrigo Paz Pereira (PDC) dio la gran sorpresa al ganar las elecciones en Bolivia, según conteo rápido difundido por la red Unitel. Paz obtuvo 31,3 % e irá a una histórica segunda vuelta el 19 de octubre con Jorge Tuto Quiroga (Libre), quien sacó un 27,3 %. El gran resultado de La Paz y la dupla con su candidato a vicepresidente Edman Lara son las claves para la insospechada y sorprendente victoria de Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, quien gobernó el país entre 1989 y 1993.
Uno de los grandes derrotados es Samuel Doria Medina (Unidad) quien recibió 20,3 % de respaldo. Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) se quedó con un 8 % y no logró capitalizar el voto de la izquierda o el de los indecisos.
Manfred Reyes Villa (APB Súmate) quien empezó bien perfilado en la campaña ocuparía el cuarto lugar con un 6,9 % de los votos a nivel nacional.
Otro de los grandes perdedores es el Movimiento Al Socialismo (MAS) y la gran incógnita es si mantendrá o no la sigla. El conteo rápido le da un 3,2 % a Eduardo del Castillo. En el furgón de cola aparecen empatados con 1,6 % Pavel Aracena (ADN) y Jhonny Fernández (UCS).
El resultado no oficial perfila claramente un balotaje ya que para imponerse en primera vuelta se requiere el 50+1 % de los votos o 40 % y una diferencia de 10 % con su contrincante más cercano.
Gran parte de la victoria se debe a su rotundo triunfo en La Paz donde sacó un 46,9 %, seguido a gran distancia por Samuel con 16,8 % y Tuto con 16,6 %. El candidato del PDC también sacaba ventaja en Chuquisaca con 33,8 %, a dos puntos de Quiroga que tiene un 31,7 %. Después está Doria Medina con 13,7 %.
Nadie es profeta en su tierra reza el dicho, Paz Pereira salió tercero en Tarija con 18,7 %, por detrás de Samuel (39.8 %) y Tuto (22,2 %). En Pando, donde las encuestas daban ganador a Samuel, se impondría Tuto con 27.7 %, seguido de Paz Pereira con 22,3 % y Samuel con 21,5 %.
Ahora comienzan dos meses decisivos donde los dos candidatos que irán al balotaje comenzarán a mover sus fichas en busca de los votos de los aspirantes que quedaron fuera de la carrera electoral.
Tras conocerse los primeros resultados, decenas de simpatizantes de Paz empezaban a congregarse en El Prado paceño para festejar.
El conteo rápido tomó una muestra de 650 mesas a nivel nacional con una cantidad aproximada de 150 mil votos. Se buscó que sea representativa para que la proyección se acerque a los resultados oficiales, con una variación de entre1 a 2 %.