
Luego de ocho horas de votación empezaron a cerrar las mesas en Bolivia desde las 16.00 de este histórico domingo 17 de agosto. A media jornada, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, había resaltado que se instalaron el 100 % de las 44.026 mesas en todo el país.
Tras el cierre de las urnas comienza el escrutinio de la votación en cada mesa. Al final quedará consignado el resultado en cada acta a la que cualquiera de los presentes podrá sacarle fotos durante cinco minutos, antes de su envío a los tribunales electorales departamentales.
A las 18.00 estas instancias y el TSE instalarán salas plenas para el inicio del cómputo oficial.
Los más de 7,9 millones de bolivianos convocados a las urnas aguardan ahora con expectativa el desenlace. Las principales cadenas televisivas prevén difundir resultados no oficiales de conteo rápido desde las 20.00.
A su vez, el Órgano Electoral tiene previsto dar una conferencia de prensa a las 21.00 para anunciar datos del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) con un avance del 80 %.
Según la norma para que un candidato se imponga en primera vuelta debe obtener el 60+1 % de los votos o un 40 % y una distancia de 10 % con el segundo. En caso contrario los dos más votados van a una segunda vuelta prevista para el 18 de octubre.
Los candidatos Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge Quiroga (Libre) estuvieron en Cochabamba y Santa Cruz acompañando la votación de integrantes de sus fórmulas y esperarán los resultados en La Paz. Manfred Reyes Villa de APB Súmate votó en Cochabamba, visitó recintos en la sede de gobierno y luego tenía previsto volver a la llajta para conocer el desenlace.
Hubo abucheos e incidentes durante las votaciones de Eduardo del Castillo en colegios de Santa Cruz. Los hechos más graves afectaron a Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), quien fue abucheado e incluso le lanzaron piedras durante su votación en Entre Ríos (Cochabamba).
Rodrigo Paz (PDC) votó en Tarija y por la tarde llegó a La Paz para aguardar allí los datos preliminares.