País

Investigan al presidente de YPFB por presuntas irregularidades en Botrading

El fiscal de materia, Omar Yujra, confirmó que la denuncia presentada por el exfuncionario Ludwing Sánchez fue admitida y que la causa pasó de la Unidad de Análisis a una etapa activa de investigación.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
País | Urgente | 2025-08-14 09:42:36

El Ministerio Público inició una investigación formal contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y otros funcionarios de esa cartera en el caso denominado Botrading, relacionado con presuntas irregularidades en la creación de una subsidiaria en Paraguay y la importación de combustibles.

El fiscal de materia, Omar Yujra, confirmó que la denuncia presentada por el exfuncionario Ludwing Sánchez fue admitida y que la causa pasó de la Unidad de Análisis a una etapa activa de investigación.

"La denuncia fue admitida, ha pasado de la unidad de análisis y actualmente se encuentra en investigación", sostuvo Yujra.

Según el fiscal, Dorgathen “está en calidad de investigado”, junto a otros nueve funcionarios de la estatal petrolera. Los delitos que se les atribuyen incluyen uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes, corrupción y falsedad.

El caso trata de la presunta creación irregular de Botrading, una subsidiaria de YPFB en Paraguay, cuya finalidad sería la importación de combustibles como gasolina, diésel y petróleo. Se sospecha que en este proceso se habrían cometido irregularidades administrativas y posibles sobreprecios, lo que podría haber generado un daño económico al Estado.

“En el presente caso se han investigado personeros y funcionarios de YPFB. Incluso se encontró a una persona que estaría trabajando y residiendo en Paraguay”, añadió Yujra.

El Ministerio Público emitió los requerimientos correspondientes para recolectar pruebas y documentación relacionada con la empresa Botrading y los contratos de importación. Entre las acciones previstas en esta etapa se contempla el registro del lugar del hecho y la toma de declaraciones a los involucrados.

“Se están investigando hechos como sobreprecios en la compra de combustible, gasolina, diésel y petróleo. Estamos avanzando en los requerimientos para esclarecer los hechos”, sostuvo.

Hasta el momento no se ha especificado el monto exacto del daño económico que habría sufrido el Estado, pero se confirmó que el caso involucra a más de cinco personas.