
Luego de casi tres meses de proselitismo en las calles, activado oficialmente desde el 19 de mayo y después de un mes de publicidad en los medios de comunicación este miércoles llega a su fin las campañas y desde las 0.00 de este jueves rige el denominado silencio electoral, donde está prohibido hacer cualquier tipo de proselitismo.
Los candidatos eligieron el eje centra del país (La Paz, Santa Cruz y Cochabamba) para dar sus últimos discursos en busca de convencer a los votantes jóvenes y a los indecisos.
Tuto Quiroga (Alianza Libre) culminó su campaña en la ciudad de La Paz; Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) eligió El Alto, mientras que Manfred Reyes Villa (APB Súmate); Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) estuvo en Uncía, luego cerró en El Alto y después anunció a su compañera de fórmula Rosa Huanca, como postulante a la vicepresidencia.
Pavel Aracena (ADN) tenia previsto llegar a Santa Cruz para culminar con el proselitismo pero hubo problemas en su conexión aérea y por eso optó por dar un discurso virtual. Eduardo del Castillo (MAS) congregó a sus afines en la Plaza Villarroel de La Paz y Rodrigo Paz Pereira (PDC) programó visitas a barrios de la capital cruceña en una campaña que definió como austera. “El 17 de agosto, día de la bandera, vamos a dar una gran sorpresa a todo el país”, auguró. Su último acto lo realizó en la plaza principal del municipio cercano de El Torno.
Durante su discurso, ante miles de seguidores en La Paz, Tuto señaló que lo busquen en el número 5 de la papeleta. Destacó que ese es su número de la suerte ya que nació el día 5 del mes 5 y cumple 65 años en este 2025.
A su vez, Doria Medina, prometió en El Alto acabar con la inflación y la escasez de combustibles en un plazo determinado. “He estado por todo el país llevando el mensaje que podemos acabar con la inflación y es posible que en 100 días vuelvan los dólares, la gasolina y el diésel”, dijo el aspirante de Unidad. Remarcó que no pondrá en los cargos a sus amigos sino a los mejor preparados.
Manfred realizó su concentración en la zona de Cala Cala donde enfatizó en poner mano dura contra los bloqueos y Evo Morales. “Nunca más voy a permitir bloqueos en Bolivia. Eso lastima la patria, perjudica. Ni voy a permitir ningún abusivo de nuestras niñas, ningún Evo Morales que venga a abusar. Vas a estar preso. No vas a amenazar al pueblo. No te vas a dar el lujo de amenazar a los bolivianos. Voy a estirar la mano del diálogo, pero el que no quiera, se atiene a las consecuencias conmigo”, señaló el líder de APB Súmate.
Andrónico Rodríguez tuvo su evento final en el municipio de Sacaba en Cochabamba. “Está en juego el futuro de las nuevas generaciones”, remarcó al alertar de los peligros si la derecha vuelve a gobernar.