País

Círculo de Mujeres Periodistas respalda a Cecilia Bellido tras tensa entrevista con el ministro de Defensa

"Toda manifestación de maltrato, descalificación o actitud hostil hacia quienes ejercen el periodismo no solo es inaceptable, sino que vulnera profundamente los principios democráticos", indicó el ente de las periodistas.

La presentadora Cecilia Bellido en una imagen tomada de sus redes.
País | Visión 360 | 2025-08-08 21:23:00

El Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz expresó este viernes su respaldo a la periodista Cecilia Bellido, quien, durante una entrevista al ministro de Defensa, Edmundo Novillo, fue increpada por la autoridad ante una consulta sobre los ingresos por el gas y las regalías.

“El Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz expresa su firme y absoluto respaldo a la colega periodista y abogada Cecilia Bellido, conductora del programa Que No Me Pierda de Red Uno, quien desempeñó su labor periodística con responsabilidad, ética, social y profesional, investigando e indagando hechos de interés público conforme a los principios que rigen el ejercicio del periodismo”, señala el pronunciamiento.

La noche del 6 de agosto, Bellido entrevistó al ministro en el programa mencionado sobre la gestión del Movimiento Al Socialismo y el mensaje del presidente del Estado, Luis Arce.

Novillo resaltó que se había nacionalizado el gas, la conductora complementó: “No hay gas, no hay regalías”. El titular de Defensa replicó: “¡Cómo que no!”, y Bellido añadió: “Pero las regalías por el gas han bajado, ministro”.

“Le pregunto como periodista y como boliviana, ¿a cuánto tenemos el PIB en este momento?”, dijo la autoridad y Bellido le pidió que no se enfrente a ella e intentó reiterar su pregunta, pero el ministro no dejó de hablar, tomó agua y apuntó con el dedo. “Le voy a decir algo, ¿sabe cuánto es el PIB?”, insistió la autoridad.

La periodista le recordó que era ella quien realizaba las preguntas. Novillo, sin dejar de interrumpir y señalar con el dedo índice, la acusó de intentar “tapar todas las conquistas sociales que en los 20 años hemos logrado para el beneficio de la sociedad”.

“Permítame ministro, creo que usted ya me está faltando el respeto. Es una fecha especial, le estoy haciendo una pregunta, si usted no puede responder y me va a comenzar a interrogar a mí, entonces no podemos seguir hablando”, manifestó Bellido, mientras Novillo seguía sin dejar de acusar y de indicar que los medios no dejan explicar y cortan las intervenciones.

El Círculo de Mujeres Periodistas recordó que “el trabajo periodístico en Bolivia está protegido por un marco jurídico sólido que incluye la Constitución, la Ley de Imprenta y diversos mecanismos de autorregulación de la profesión”.

“Reafirmamos que el rol del periodismo es informar, cuestionar e investigar con rigor, ética y compromiso social. En este marco, las y los periodistas tienen el deber de interpelar el poder y exigir transparencia, tal como lo hizo la colega Cecilia Bellido”, dice el texto.

Además, el ente colegiado recordó a las autoridades públicas en especial quienes ostentan cargos de alta investidura como el ministro de Defensa Edmundo Novillo, “que están obligadas a responder con respeto, claridad y probidad a las demandas legítimas de la ciudadanía y de la prensa”.