Santa Cruz,
Domingo 03 de Agosto de 2025, 21:47
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Domingo 03 de Agosto de 2025, 21:47
Santa Cruz,
Domingo 03 de Agosto de 2025, 21:47
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

Morir cantando también es una forma de protesta

Entrevista ficticia con su cardiólogo días antes de su muerte: humor, coraje y una voz que no se rinde, ni frente al infarto.

| | 2025-08-03 13:39:40

Miriam Makeba con su cardiólogo, días antes de morir. Humor negro en bata blanca.

Dr. Señora Makeba, ¿por qué ha venido hoy?

Miriam: Porque mi corazón anda haciendo cosas raras. Igual que el gobierno de Sudáfrica en los 60: aprieta, traiciona y no da explicaciones.

Dr. ¿Dolor en el pecho?

Miriam: Dolor no… más bien una sensación de que mi corazón está hartísimo. Como si dijera: “Mujer, llevamos 76 años cantando, denunciando y huyendo. ¿Y ahora un concierto más? ¿En Italia? ¿Contra el racismo otra vez? ¿Podemos parar o quieres que me desconecte yo solito?”

Dr. ¿Le cuesta respirar?

Miriam: Solo cuando leo los periódicos. Ahí sí me da falta de aire.

Dr. Mire, usted tiene riesgo real de un infarto. Tiene antecedentes familiares, historial de exilio, discursos en la ONU, conciertos en países que no pronuncian su nombre correctamente…

Miriam: ¡Exacto! He sobrevivido a cosas mucho peores que la muerte: sobreviví a la fama sin convertirme en estúpida, sobreviví a entrevistas con periodistas que creían que “África” era un país, y sobreviví a gobiernos que me borraron del mapa. Un infarto sería casi… poético.
Dr. No es poético. Es clínicamente serio.

Miriam: ¿Y qué quiere que haga? ¿Qué me siente a tejer bufandas y a tomar sopita mientras el mundo sigue siendo un desastre? ¿Que vea telenovelas hasta que me muera de pena?

Dr. Solo quiero que se cuide.

Miriam: Doctor, me han apuntado con armas, me han expulsado de mi país, me han dicho que mi voz era peligrosa. ¿Y ahora vengo a temerle a una arteria rebelde? Por favor. El día que me muera, que sea después de cantar. Y si es en medio del escenario, mejor. Así no tengo que despedirme de nadie ni aguantar flores feas.

Dr. ¿Y si muere frente al público?

Miriam: Pues que aplaudan. Y que digan: “Se fue como los grandes: afinada, desafiante y sin pedir permiso.”

Dr. Usted debería considerar bajar el ritmo.

Miriam: Usted debería considerar escribir poesía. Pero aquí estamos los dos, perdiendo el tiempo: yo desobedeciendo al cuerpo, y usted dándole consejos a una mujer que ya sobrevivió a todo.

Dr. Tengo miedo de que le dé un paro cardíaco en el escenario.

Miriam: Tranquilo, doctor. Si pasa, será mi última protesta. Y créame: la muerte no va a callarme. Apenas estoy afinando la nota final.

El que ausculta palabras

Donde no llega el bisturí, va la letra…

Más información
Miriam Makeba: cantar cuando duele vivir

Miriam Makeba: cantar cuando duele vivir

Morir cantando también es una forma de protesta

Morir cantando también es una forma de protesta

Científicos desmienten el mito de los 10.000 pasos al día: este es el número real

Científicos desmienten el mito de los 10.000 pasos al día: este es el número real