País

Roberto Moisés Banzer: El narco boliviano que enfrenta la justicia al ser extraditado desde EE.UU.

El narcotraficante estuvo encarcelado en Estados Unidos acusado de tener vínculos con el Clan del Golfo y de enviar droga desde Bolivia y Perú. Además, se le sindica de ser la mano derecha del capo “Techo e Paja”.

Roberto Moisés Banzer realiza sus trámites migratorios. Foto: captura de pantalla Bolivisión
País | ERBOL | 2025-07-31 11:05:57

Este jueves en la madrugada llegó a Santa Cruz, extraditado desde Estados Unidos, el narcotraficante boliviano Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo.

Se conoció que Banzer viajó sin custodia, pero antes de descender del avión fue recibido por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Interpol y otras unidades policiales, que ejecutaron un mandamiento de aprehensión emitido en 2005 por narcotráfico.

Posteriormente, fue trasladado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

Banzer fue detenido en Colombia en 2021 y desde ese país extraditado a Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses lo relacionaron con el Clan del Golfo, organización liderada por Yonny Cano Linares, también extraditado a territorio norteamericano. Lo acusaron de enviar cocaína desde Bolivia y Perú hacia Estados Unidos.

Mano derecha de “Techo ‘e Paja”

Además, Banzer está sindicado como mano derecha del narcotraficante boliviano Jorge Roca Suárez, alias “Techo ‘e Paja”, y de dirigir fábricas de cocaína en el norte de Bolivia y en Perú.

Reportes periodísticos señalan que la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) estimaba que las fábricas controladas por Banzer podían producir hasta 10 toneladas de cocaína por semana.

“Techo ‘e Paja” es el seudónimo de Jorge Roca Suárez, sobrino de Roberto Suárez, conocido como el “Rey de la cocaína”. Roca Suárez fue socio del capo colombiano Pablo Escobar y heredó el imperio narco impulsado por su tío.