Internacional

Brasil: Descubre los planes del gigante sudamericano ante las amenazas de Trump

Un asesor de Lula describió la injerencia de Trump en los asuntos de Brasil como algo sin precedentes, "ni siquiera en la época colonial".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Internacional | RT | 2025-07-27 13:33:46

Brasil tiene la intención de duplicar su compromiso con el bloque de los BRICS a pesar de las amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, declaró a Financial Times Celso Amorim, principal asesor de política exterior del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Trump intensificó la presión este mes, amenazando con imponer un arancel del 10 % a los países que "se alineen" con el "antiamericano" BRICS y después prometió un arancel del 50 % dirigido específicamente a Brasil. También exigió al país latinoamericano que detuviera el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de conspirar para dar un golpe de Estado.

Injerencia sin precedentes

Amorim declaró que los ataques de Trump "refuerzan nuestras relaciones con los BRICS", destacando el objetivo de Brasil de diversificar sus relaciones para evitar la dependencia hacia un solo país. Amorim describió la injerencia de Trump en los asuntos de Brasil como algo sin precedentes, "ni siquiera en la época colonial". El presidente Lula ha rechazado las tácticas de Trump, afirmando que fue elegido no para ser "emperador del mundo".

Más allá de los BRICS, Amorim dijo que Brasil reforzará sus lazos con Europa, Asia y América Latina. Instó a la UE a ratificar el estancado acuerdo comercial con el Mercosur y señaló el interés de Canadá en un acuerdo de libre comercio, al tiempo que destacó la necesidad de una mayor integración sudamericana.

Amorim negó que el BRICS sea ideológico, posicionándolo como defensor del multilateralismo. Si bien China es el mayor socio comercial de Brasil, aclaró que "no es nuestra intención" que Pekín sea el único beneficiario a raíz de los aranceles de Trump. Reflexionando sobre la máxima diplomática de que "los países no tienen amigos, solo intereses", Amorim describió a Trump como alguien que "no tiene amigos ni intereses, solo deseos", calificando su enfoque como "una ilustración del poder absoluto".