Bajo el penoco

¿Y la motosierra?

| 2025-07-27 07:19:58

Parece haber consenso entre especialistas y hasta entre candidatos, que Bolivia no saldrá del colapso sin un salvavidas del Fondo Monetario Internacional. Se habla de al menos 15.000 millones, pero lo que no se menciona es que el FMI no soltará la mano con facilidad. El organismo exigirá un plan serio, viable y estrictamente vigilado. Ese dinero no será para seguir despilfarrando en subsidios inviables, en una burocracia estatal hipertrofiada, ni en empresas públicas quebradas como YPFB y tantas otras. El ejemplo argentino es claro: Javier Milei consiguió los fondos porque mostró coraje para aplicar una “motosierra” sobre el gasto público. Recortó, ordenó, estabilizó y Bolivia necesita ese mismo temple. Si los candidatos no comienzan a hablar con claridad de reformas estructurales —sin populismo, sin maquillaje—, cualquier acuerdo con el FMI será pan para hoy y hambre para mañana. No hay más tiempo para discursos; se requiere valor técnico y político para tomar el bisturí. Porque sin confianza, no hay crédito. Y sin crédito, Bolivia terminará como Cuba: apagada, aislada y sin futuro.