Santa Cruz

Reportan la quinta muerte por coqueluche en Santa Cruz este año

El jefe de Epidemiología insiste en la importancia del esquema completo de inmunización con la vacuna pentavalente.

Imagen referencial
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-07-23 17:45:00

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este miércoles la quinta muerte de esta gestión por coqueluche, también conocida como tos ferina. Además otro deceso ocurrido recientemente, se encuentra en análisis para determinar si está relacionado con esta enfermedad infecciosa.

Dorian Jiménez, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, informó que el último caso confirmado corresponde a un bebé de tres meses. El Comité Científico analizó su cuadro clínico y estableció que la causa del deceso fue coqueluche.

En tanto, el fallecimiento de otro menor de seis meses está bajo evaluación médica para determinar si la causa está vinculada con la misma enfermedad.

El Sedes informó anteriormente de otras dos muertes la semana pasada y otras dos en meses anteriores. Santa Cruz suma 150 casos confirmados en lo que va del año, de los cuales cuatro corresponden a personas mayores de 12 años.

Las autoridades sanitarias recalcan que esta infección, provocada por la bacteria Bordetella pertussis, no solo afecta a la población infantil, por lo que instan a que tanto niños como adultos se protejan adecuadamente.

Jiménez recordó que la coqueluche es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible mediante el esquema de vacunación infantil, el cual contempla cinco dosis: a los 2, 4 y 6 meses de edad, al año y medio, y una última a los 4 años.

La vacuna utilizada es la pentavalente, que está disponible en todos los establecimientos de salud del departamento. "Contamos con las dosis necesarias y están al alcance de la población", aseguró Jiménez, quien también pidió a los padres de familia acudir a los centros de salud para garantizar la inmunización de sus hijos.