
La Federación Sindical de Trabajadores en Salud de Santa Cruz confirmó la realización de un paro departamental de 72 horas que comenzará a las 00:00 de este martes 22 de julio. La medida fue determinada en un ampliado departamental de emergencia y abarcará a los tres niveles de atención en salud, tanto en la ciudad como en las provincias.
El sector adoptó esta decisión tras no recibir respuesta a su pliego petitorio por parte de las autoridades. Entre sus principales demandas se encuentra el pago del bono de vacunación correspondiente a 2025, beneficio que, según la Federación, se otorga anualmente y ya está contemplado en el presupuesto.
Los trabajadores rechazaron el planteamiento de la Gobernación de otorgar el bono en un plazo de 35 a 45 días.
Además, el sector exige la solución de problemas en hospitales de tercer nivel, donde denuncian falta de contratos, refacciones, medicamentos e insumos.
También reclaman por la deuda que mantiene la Gobernación con el Banco de Sangre, la reposición de ítems y contratos municipales, así como la cancelación de sueldos a trabajadores bajo contrato por parte de la Alcaldía.
El paro se desarrollará durante los días martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de julio. Esta medida de presión se ejecuta en pleno brote de sarampión que afecta al país, siendo Santa Cruz el departamento más impactado por los casos registrados.
La pasada semana los trabajadores de salud cumplieron un paro de 48 horas por los mismos motivos, pero al no obtener respuestas optaron por una protesta de 72 horas.