
El apoyo público del empresario boliviano Marcelo Claure a Samuel Doria Medina para las elecciones del 17 de agosto, generó diversas reacciones, suspicacias y críticas.
Los detractores consideran que el apoyo no es gratuito, sino que implica futuros negocios en Bolivia. Incluso se habló de una reunión de Doria Medina con el empresario petrolero argentino Marcos Bulgheroni, ligado presuntamente a Claure donde supuestamente se habló del tema del litio.
En contacto con el periodista Jhon Arandia, Samuel confirmó que participó en un almuerzo en la ciudad de Santa Cruz, donde estuvo Bulgheroni, quien había pedido conocerlo. "Él también cree que voy a ser presidente", remarcó Samuel. Descartó haya sido un encuentro secreto ya que participaron muchas personas entre ellas el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera.
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Milena Reque, pidió que se aclare los temas tratados en la reunión entre Doria Medina y Bulgheroni. Señaló que los empresarios están en todo su derecho de suscribir contratos, pero después de las elecciones, no antes.
Enfatizó que el tema del litio debe abordarlo el próximo gobierno. La legisladora incluso pidió indagar el flujo migratorio de Bulgheroni. "El mundo no depende del litio boliviano. Hay litio de sobra en Argentina, Chile y otras partes del mundo", respondió Claure ante las insinuaciones.
Enfatizó que si Bolivia quiere atraer inversión de verdad, debe convertirse en un país amigable para hacer negocios, no solo con el litio, sino también minería, agricultura y tecnología. "Sin inversión privada, no hay desarrollo sostenible. Basta de vender humo", enfatizó.
Claure también impulsa el control electoral con la plataforma Yo cuido mi voto, a la que han dado su apoyo las alianzas Unidad de Samuel, Libre de Tuto Quiroga y APB - Súmate de Manfred Reyes Villa. El diputado José Manuel Ormachea cree que Claure se parcializa al dar apoyo público a uno de los candidatos.
"Será responsabilidad develar qué han conversado en esa reunión, se quieren hacer ricos con minerales", dijo el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. “Creo que le ha hecho un flaco favor al anunciar este apoyo, acuérdese de mí, ese apoyo va a hacer que tenga problemas en el apoyo de la gente que no quiere intervenciones foráneas, eso le hace daño a cualquier candidato”, dijo Reyes Villa sobre el anuncio de Claure, este jueves a la salida del foro presidencial organizado por la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz.
“El único negociado de litio es el del actual gobierno que está tratando de aprobar contratos totalmente ilegales cuando están por irse, ese es el único negociado que puede existir y que lo denunciamos y que evitamos más bien que eso suceda”, dijo el diputado Alejandro Reyes, que apoya a Samuel, sobre las críticas surgidas por el apoyo de Claure.