
Oficialmente ya se reportan los primeros incendios en Santa Cruz, aunque no de alta intensidad. El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó que el sistema de monitoreo detectó este martes 13 incendios en el departamento cruceño, pero que estaban controlados. A nivel nacional se registraban en dicha jornada 1.500 focos de calor o puntos de quemas.
Las zonas afectadas por los incendios se encuentran distribuidas en seis municipios cruceños, donde las Fuerzas Armadas han sido desplegadas para controlar los siniestros. “No son incendios de magnitud, sino de manejo integral del fuego”, remarcó el ministro Ruiz.
Adelantó que desde la próxima semana se instalará un centro de monitoreo de incendios con datos que serán actualizados con despliegue terrestre, aéreo y fluvial.
El lunes, el martes el viceministerio de Medio Ambiente reportó datos del lunes en los que se reflejaba una cantidad de 350 focos de calor a nivel nacional y 270 en Santa Cruz.
El pasado 11 de julio, la gobernación de Santa Cruz emitió la declaratoria de Alerta Amarilla por el inicio de la época crítica de incendios forestales. Con la medida se busca activar las medidas preventivas para evitar situaciones dramáticas como las que sucedieron el pasado año cuando hubo récord en cantidad de hectáreas quemadas.
En relación a los chaqueos, el ministro Ruiz remarcó que se viene trabajando para que exista un manejo integral del fuego para evitar las quemas descontroladas y el daño al medio ambiente. “Es una época donde hay chaqueos, y lo que estamos trabajando es para evitar que los chaqueos no se conviertan en incendios”, enfatizó el ministro.