
Andrónico Rodríguez, candidato a la presidencia por la Alianza Popular, no asistió al conversatorio Construyendo nuestra economía, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores (CANEB) este miércoles en la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz).
En su lugar envió a la candidata a la vicepresidencia Mariana Prado.
“Quiero hacerles llegar un saludo de nuestro candidato Andrónico, quien me ha encomendado el venir aquí, con ustedes, para poderles hacerles conocer nuestra propuesta para el sector exportador y fundamentalmente a todos los jóvenes emprendedores”, señaló Prado en su exposición, que duró 10 minutos.
En el conversatorio el único candidato presidencial presente fue Samuel Doria Medina de la Alianza Unidad. En representación de la Alianza Libre, encabezada por Jorge Tuto Quiroga, expuso la propuesta el candidato a primer senador por Santa Cruz, Branko Marinkovic. Por APB – Súmate, que impulsa a Manfred Reyes Villa, participó el aspirante a la vicepresidencia, Juan Carlos Medrano.
Andrónico, no asistió a un anterior foro organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente, en el que si estuvieron Samuel, Tuto y Reyes Villa. El domingo anterior tampoco se presentó en el debate organizado por la Red Uno. En el mismo horario dio una entrevista a la red Unitel.
El 30 de junio, Andrónico dijo que asistiría a foros y debates siempre y cuando tenga disponibilidad de tiempo. “Nosotros estaremos siempre a disposición para asistir a cualquier evento de este de este tipo, siempre y cuando tengamos toda la disponibilidad del tiempo”, remarcó entonces.
Entre las propuesta que presentó Prado habló de duplicar las exportaciones en una década, hacer que funcionen efectivamente las ventanillas únicas de trámites del comercio exterior y facilitar la biotecnología. Resaltó que Bolivia puede ser un país bisagra entre los dos bloques de la región a los que pertenece, la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercosur.
“Si cualquier propuesta no trabaja de la mano del sector exportador no vamos a salir de este momento delicado”, enfatizó Prado. En cuanto la juventud, mencionó un plan para que las empresas privadas contraten jóvenes con respaldo estatal.
Durante la ronda de preguntas y respuestas, Prado pasó un momento incómodo luego de mencionar que el proyecto del Hub Viru Viru quedó truncado “cuando se produjo el golpe de Estado de 2019”. Enseguida surgió un abucheo desde el público.