Cultura & Espectáculos

De “Isa TKM” a villana de DC: la venezolana María Gabriela de Faría impacta en el universo de Superman

La actriz venezolana luce un look radical con cabello rapado y físico entrenado para su papel.

La Ingeniera, un personaje con nanotecnología, puede crear armas y armaduras con su cuerpo.
Cultura & Espectáculos | Infobae | 2025-07-08 21:55:00

A pocos días del estreno de Superman, la nueva película de James Gunn que marcará el reinicio oficial del universo DC en la pantalla grande, una de las sorpresas más comentadas ha sido la participación de la actriz venezolana María Gabriela de Faría.

Lejos quedó su imagen juvenil de Isa TKM, la serie que la lanzó a la fama en Latinoamérica.

Hoy, con el cabello parcialmente rapado, un físico entrenado durante meses y un magnetismo ineludible en la pantalla, De Faría se presenta como la temible Ingeniera (Angela Spica), aliada de Lex Luthor en esta ambiciosa producción.

Este 7 de julio, durante la premiere mundial del filme realizado en Los Ángeles, la actriz dejó una postal que ha emocionado en especial a sus compatriotas venezolanos.

Ataviada con un vestido negro con transparencias, de corte halter y una capa delicada, De Faría extendió y posó junto a la bandera de su país natal. La imagen se viralizó rápidamente en redes sociales.

“Es increíble. Mi familia está acá. No puedo creer lo que estoy viviendo”, expresó conmovida en declaraciones a Extra TV durante la alfombra roja.

Una villana con peso simbólico

En Superman, De Faría da vida a Angela Spica, una científica con un cuerpo modificado mediante nanotecnología. Ello le permite crear armas, armaduras y comunicarse con cualquier tipo de tecnología.

Aunque es una villana secundaria, su presencia es fundamental en la trama que enfrenta a Superman (David Corenswet) con Lex Luthor (Nicholas Hoult).

En el tráiler, se adelanta uno de los enfrentamientos entre su personaje y el Hombre de Acero en un campo de béisbol. La Ingeniera lanza discos afilados creados por enjambres de nanobots que recorren su cuerpo.

Para Gunn, De Faría interpretó a esta metahumana “con siniestra perfección”.

“Dentro de ella hay como dos lobos, la máquina y el humano que realmente, realmente intenta seguir ahí”, dijo la actriz sobre su rol en entrevista con ComicBook.com. “Mientras más interactúa ella con máquinas, más se convierte en una máquina. Siento que su humanidad se pierde un poco cada vez que lo hace”.

De Caracas a Hollywood

María Gabriela de Faría nació en Caracas en 1992. Inició su carrera artística en el canal venezolano RCTV con papeles en telenovelas como Trapos íntimos, Ser bonita no basta y Toda una dama.

También fue coanimadora del programa infantil La Merienda. Su salto internacional llegó con la serie Isa TKM, transmitida por Nickelodeon entre 2008 y 2010, donde se convirtió en un ícono adolescente en toda Latinoamérica.

Con el tiempo, diversificó su carrera. Se mudó a Estados Unidos y estudió inglés y actuación para elevar su trabajo.

Luego de varios años de audiciones sin noticias alentadoras, la convocaron en la serie Deadly Class. Para 2022 obtuvo su primer protagónico en el cine con la película de terror El exorcismo de Dios.

El talento que exhibió en esa y más producciones mexicanas y colombianas no pasó desapercibido para James Gunn, director ejecutivo de DC Studios, quien le ofreció el papel de la Ingeniera.

“Estoy muy feliz y no se me quita”, escribió la actriz en Instagram al anunciar su participación. En otra publicación, compartió un video de la reacción de sus padres al enterarse del casting y una imagen usando una capa de Superman: “Ahora sabes por qué he estado entrenando como una loca, James Gunn me hizo una superhéroe”.

La preparación para el papel comenzó ocho meses antes del rodaje. De Faría entrenaba tres horas diarias en el gimnasio, y además enviaba videos a Gunn para construir en conjunto la gestualidad y presencia física de su personaje.

“Le mandaba material a James, como ‘Siento que así camina ella’. Tendría que sentirse pesada en su propio cuerpo”, relató.

Si bien la transformación requirió un cambio drástico de look (se rapó los costados de la cabeza), la actriz de 32 años pasó muchas horas evaluando las sensaciones de su personaje para alcanzar el lenguaje corporal que necesitaba en cámara.

Le preguntaba a Gunn qué le pasaba a la ingeniera cada vez que se conectaba a una máquina: “¿Es como si le hiciera cosquillas? ¿Siento pinchazos? ¿Cómo funciona esto?”.

“Con James, realmente llegamos a eso juntos, y fue un proceso creativo genial para interpretar una especie de máquina así”, contó a ComicBook.com.

Superman, adaptación protagonizada por David Corenswet, Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult, se estrena este 10 de julio en cines de América Latina.