Internacional

¿Y la famosa “lista Epstein”? El FBI dice que nunca existió y que el magnate se suicidó

El Departamento de Justicia y la agencia policial han concluido que no tienen pruebas de que el financiero chantajeara a figuras poderosas, mantuviera una lista de clientes de su red o fuera asesinado.

El FBI descarta la existencia de una lista secreta de clientes poderosos de Jeffrey Epstein.
Internacional | Agencia | 2025-07-07 21:54:00

La lista Epstein no existe. El FBI ha concluido que no existen pruebas de que el financiero, condenado por delitos sexuales, tuviera una lista de clientes con nombres de figuras poderosas. También niega que fuera asesinado. Así lo revela un memorando interno obtenido por el medio digital norteamericano Axios.

El documento, de dos páginas, señala además que la administración federal ha publicado un vídeo que refuerza la conclusión del médico forense: Epstein se suicidó mientras estaba detenido en una prisión federal en Manhattan en agosto de 2019. Las imágenes muestran que nadie ingresó al área donde se encontraba durante la noche de su muerte.

Esta es la primera vez que una administración vinculada a Donald Trump contradice oficialmente las múltiples teorías conspirativas que circularon en torno al caso Epstein. Las especulaciones, ampliamente difundidas en redes sociales y medios afines al movimiento MAGA, sugerían que Epstein habría sido asesinado para proteger a personalidades influyentes presuntamente involucradas en su red de abuso.

Paradójicamente, dos de los actuales altos funcionarios del FBI, Kash Patel (director) y Dan Bongino (subdirector), habían sido promotores de estas teorías en su etapa como comentaristas y activistas digitales. Desde entonces, ambos han afirmado públicamente que Epstein se quitó la vida.

El memorando también aclara que no se presentarán cargos adicionales contra terceros en el marco del caso. La única persona condenada hasta ahora es Ghislaine Maxwell,socia y colaboradora de Epstein, quien cumple una sentencia de 20 años por tráfico sexual de menores y otros delitos relacionados.

De acuerdo con los investigadores, las imágenes de videovigilancia —revisadas por Axios pero no verificadas de manera independiente— fueron analizadas entre las 10.40 p.m. del 9 de agosto de 2019 y las 6.30 a.m. del día siguiente, cuando Epstein fue hallado inconsciente. Según el FBI, el material fue mejorado con técnicas de aumento de contraste, corrección de color y nitidez para asegurar su claridad.

"No se ha encontrado ninguna lista de clientes incriminatoria, ni evidencia creíble de que Epstein hubiera chantajeado a personas influyentes, ni elementos que justificaran nuevas investigaciones contra terceros no acusados", concluye el memorando.

El director del FBI, Kash Patel, y el subdirector de la agencia, Dan Bongino, fueron durante años voces destacadas del movimiento Make America Great Again (MAGA) del presidente Donald Trump que promovieron teorías de conspiración sobre el caso Epstein. Sin embargo, desde que asumieron cargos en la administración Trump, han suavizado su postura pública respecto a la muerte del financiero. En una entrevista con Fox News en mayo, Bongino declaró: "Se suicidó. He visto todo el expediente".

Las teorías sobre el caso se intensificaron cuando Elon Musk sugirió que Trump, que frecuentó al financiero, podría estar "en los archivos de Epstein", aunque el magnate acabó borrando sus publicaciones.