País

Bolivia registra 632 focos de calor, con el 85% concentrado en Santa Cruz

Actualmente se reportan focos en los nueve departamentos del país, añadió Calvimontes, quien indicó que el plan contra incendios está diseñado para atender en tres fases.

El Gobierno activó patrullajes militares y planes contra incendios forestales.
País | Odilia Llanos Salazar | 2025-07-06 20:02:00

El Gobierno nacional reportó este domingo que Bolivia registra actualmente 632 focos de calor, en el marco del inicio de la temporada de quemas en el país. El departamento más afectado es Santa Cruz, que concentra 538 focos (85 %), seguido de La Paz (52), Tarija (22), Beni (7), Pando (6), Cochabamba (3), Potosí (1), Oruro (1) y Chuquisaca (1).

El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que el país se encuentra oficialmente en el periodo de quemas y que ya se han activado dos planes de lucha contra incendios forestales como parte de una estrategia nacional para reducir el impacto ambiental y prevenir desastres.

Uno de los planes es ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, y el otro por el Comando Estratégico de las Fuerzas Armadas. Ambos forman parte del Plan de Lucha Contra Incendios Forestales 2025, que fue presentado el pasado viernes con enfoque en la protección de la vida y el medioambiente.

Estas medidas incluyen acciones de reacción rápida, control móvil, monitoreo permanente y reforestación, según detalló Calvimontes. Para reforzar la capacidad operativa, se estableció que desde el próximo 15 de julio comenzarán los patrullajes terrestres de las Fuerzas Armadas en municipios con antecedentes de quemas frecuentes.

Además, a partir de esa misma fecha se pondrá en marcha el Centro Nacional de Monitoreo, que permitirá coordinar acciones en tiempo real y fortalecer la vigilancia de zonas críticas. Paralelamente, cada unidad militar del país contará con su propio centro de control operativo.

Se prevé la instalación de puestos de control en regiones con alta incidencia de incendios como Roboré, San Ignacio de Velasco, Guarayos, San José de Chiquitos, entre otras.

El Viceministro informó también que se cuenta con un presupuesto de 40 millones de bolivianos para enfrentar la temporada de incendios a nivel nacional.

Finalmente, explicó que las heladas y la humedad presentes en varias regiones están contribuyendo temporalmente a mitigar los focos de calor, aunque pidió mantener la alerta ante el avance de la época seca.