
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha llegado a Buenos Aires, Argentina, para participar en la Cumbre de Presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y los Estados Asociados.
En la cita participará el presidente argentino Javier Milei, quien ocupa la presidencia Pro Témpore del bloque hasta este jueves.
“Acabamos de aterrizar en Buenos Aires, Argentina, donde cumpliremos una importante agenda de integración regional en diversos sectores, en beneficio de nuestros pueblos”, señaló la madrugada de este jueves el presidente Arce en sus cuentas de redes sociales.
El vicepresidente David Choquehuanca se quedó al mando del país hasta el retorno de Arce al país.
Precisamente la Vicepresidencia informó que Choquehuanca “recibió el Bastón de Mando del Presidente Luis Arce antes de viajar a Buenos Aires, Argentina, donde representará al Estado Plurinacional de Bolivia como socio activo en la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados. El presidente Milei encabezará la Cumbre de Líderes del Mercosur, marcada por el reciente acuerdo de Libre comercio con la EFTA, el bloque europeo conformado por Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein, y por la posible inclusión de 50 nuevas exenciones arancelarias para el bloque, informó Página 12.
Mientras como telón de fondo estará el acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea, que podría concretarse en algunos meses.
Milei cerrará así su presidencia Pro Tempore y le pasará el mando a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien llegó por primera vez a suelo argentino en la administración del libertario.
Ambos se verán las caras en el Palacio San Martín, después de una serie de cruces el período electoral del 2023, año en el que Milei recibió fuerte apoyo del ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, reseña el diario argentino.
Bilaterales
El embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, informó que están confirmadas las reuniones bilaterales entre el presidente boliviano Arce y sus pares de Brasil y de Uruguay, Luiz Inácio Lula da Silva y Yamandú Orsi, respectivamente.
“Vamos a tener dos reuniones luego, en los momentos que se tenga algún descanso con estos hermanos países, que por solicitud mutua hemos pedido conversar en esta ocasión”, destacó la autoridad, cita ABI. En agosto de 2024, entró en vigencia el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur como miembro pleno del bloque, que representa más del 82% del Producto Interno Bruto (PIB) total de Sudamérica.