Santa Cruz

Alcaldía cruceña admite deuda millonaria por aires acondicionados pero descarta retiro de equipos

Concejal alerta que retraso en pagos compromete el funcionamiento de equipos médicos y la conservación de insumos refrigerados.

Imagen referencial del hospital de la Pampa.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-07-02 20:48:00

Esta semana se reveló que la alcaldía tiene una deuda millonaria con una empresa proveedora de aires acondicionados para el sistema de salud municipal desde hace más de un año. Los representantes de la empresa contratista incluso analizaban llevarse los equipos que fueron entregados a distintas dependencias, aunque desde la alcaldía descartaron llegar a esta situación extrema ya que están alistando el pago.

De acuerdo con el concejal Manuel Saavedra, la empresa exige la resolución del contrato debido a la falta de pago de Bs 2.146.822 por la instalación, en marzo de 2024, de 494 equipos de aire acondicionado en 57 centros de salud y 5 hospitales municipales.

El concejal advirtió que esta situación compromete la atención médica, el funcionamiento de equipos y la conservación de insumos que requieren refrigeración.

“Hemos conversado con los representantes de la empresa y ellos indican que han agotado todas las instancias. Recién, supuestamente, recibieron una propuesta de que se les cancele en 24 cuotas. Están comprometiendo recursos cuando ya se están yendo”, manifestó Saavedra.

Por su parte, el vocero de la Alcaldía cruceña, Bernardo Montenegro, negó que exista riesgo de retiro de los equipos. Señaló que los aires acondicionados ya forman parte del patrimonio del municipio, adquiridos mediante licitación pública.

“Negamos rotundamente que exista algún riesgo de que estos aires sean retirados. Estos equipos ya son bienes del Estado y del municipio”, afirmó.

Montenegro reconoció que existe una deuda pendiente, pero explicó que el retraso en el pago se debió a problemas administrativos incluso por incumplimiento de la empresa, a la cual se aplicó una multa y se reprogramó el pago en el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2025.

Aseguró que el proceso de pago está en curso y que se espera cumplir con el compromiso en los próximos días.

Entretanto, la empresa proveedora manifestó que su intención no es afectar a la población, pero que buscan sentar un precedente para evitar que otras compañías proveedoras enfrenten la misma situación tras cumplir con sus contratos.