Abogado asegura que Dunn no tiene deuda; denuncia que el TSE valoró parte de la solvencia fiscal

Benjamín Guzmán, abogado de Jaime Dunn, anunció que impugnará la inhabilitación de su cliente por el TSE, aunque garantizó que no presentará recurso alguno que frene o perjudique las elecciones generales.

Foto: APG
| Brújula | 2025-07-02 19:19:00

Luego de conocerse la inhabilitación de la candidatura de Jaime Dunn para las elecciones generales, por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Benjamín Guzmán, abogado de Dunn, aseguró que su cliente no tiene ninguna deuda con el Estado y denunció que el TSE valoró sólo una parte de la solvencia fiscal presentada por su patrocinado.

Guzmán anunció que impugnará la decisión del TSE, pero sin pedir alguna medida cautelar que busque paralizar o perjudicar el proceso electoral que está en curso.

Guzmán aseguró que su cliente no tiene ninguna deuda con el Estado. Explicó que el juzgado es el que reguló los procesos en contra de Dunn y es el propio juez que ordenó la extinción de las 18 causas por cumplimiento de la obligación y la reparación del daño civil hacia el Estado, especialmente por cargos que tenía luego de trabajar en la Alcaldía de El Alto, hace dos décadas.

“Si se ha extinguido las causas, no hay deuda”, concluyó Guzmán, quien indicó a la red Erbol que su cliente tiene los recibos de los depósitos que hizo, por cerca de Bs 200 mil, para que se levanten los procesos en su contra.

El jurista consideró que “es una cuestión abusiva y arbitraria” que la Alcaldía de El Alto presente un informe a la Contraloría General del Estado sin indicar que ya se canceló la deuda en procesos con sentencia ejecutoriada.

No obstante, también cuestionó la decisión del TSE, en sentido de que no valoró en su conjunto la solvencia fiscal que presentó su cliente el miércoles de la semana pasada, luego de obtener el documento de la Constraloría.

“(El TSE) no ha valorado toda la solvencia fiscal, ha valorado una parte y eso es grave, eso se llama violación al debido proceso por omisión en valoración de prueba. Aquí ha sido deliberado, no lo han hecho dentro del marco de la ley, aquí se han vulnerado derechos y garantías y tienen que reconocer, en su momento, y reparar este daño”, declaró Guzmán.

En ese sentido, dijo que se impugnará la decisión del TSE, pero con acciones judiciales que no frenen ni perjudiquen el normal desarrollo del cronograma de los comicios generales.

“Una vez planteado los recursos impugnatorios, ellos (los vocales del TSE) tienen que inmediatamente reponer, reparar y habilitar a Jaime Dunn como candidato” presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP)”, acotó Guzmán.