
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz alertó sobre un incremento preocupante de casos de sarampión en el departamento. Hasta este viernes se han confirmado 63 casos positivos en 11 municipios, tres más que en el anterior reporte de esta semana, siendo Cabezas la zona con mayor incidencia, motivo por el cual se ha solicitado la declaratoria de desastre en ese municipio para fortalecer la respuesta sanitaria.
El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó que Cabezas, donde se encuentra una colonia menonita afectada por varios contagios, presenta el mayor número de casos y una tasa de propagación superior al resto de las zonas afectadas.
“Se tuvo una reunión con el alcalde de Cabezas y se ha sugerido declarar el desastre municipal para facilitar el fortalecimiento de la vacunación y la búsqueda activa de nuevos casos”, afirmó en conferencia de prensa.
Además de Cabezas, los municipios de El Torno, Vallegrande, Cotoca, Montero, Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra y Warnes también reportan casos positivos de la enfermedad.
Del total de positivos, cuatro corresponden a menores de dos años, 48 a niños y adolescentes entre 2 y 18 años, y 11 a personas mayores de 18 años.
Actualmente, 61 personas se encuentran bajo vigilancia epidemiológica.
Las autoridades sanitarias también indicaron que más de 17.000 personas mayores de cinco años ya fueron vacunadas contra el sarampión, pero preocupa la baja cobertura de inmunización entre la población infantil.
Bilbao reiteró que están en marcha acciones para mejorar la cobertura, como el envío de nuevos lotes de vacunas desde La Paz y el despliegue de brigadas móviles en las zonas afectadas.
El Ministerio de Salud, por su parte, recordó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite por gotas de saliva y puede permanecer en el aire o en superficies hasta por dos horas.
Se caracteriza por fiebre alta y conjuntivitis, y puede contagiar hasta a 18 personas por cada caso positivo.
A nivel nacional, el ministerio de Salud confirmó 64 casos positivos, 60 en Santa Cruz, tres en La Paz y uno en Potosí.