Deportes

Polémica: Aurora denuncia intento de soborno en el Tribunal de Apelación y amenaza con jugar con su Sub-9

El fallo oficial del TSA, dado a conocer el lunes 26 de mayo, ratificó la sanción a Aurora con la quita de puntos en el torneo “todos contra todos” de 2025.

Jaime Cornejo durante la conferencia de prensa en oficinas de Aurora.
Deportes | El Día - BD | 2025-05-27 17:00:00

El expresidente del club Aurora, Jaime Cornejo, denunció públicamente un intento de soborno por parte de un intermediario que habría solicitado 150.000 dólares para influir en el fallo del Tribunal Superior de Apelación (TSA) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en el denominado “caso Montaño”. Según Cornejo, el objetivo era lograr una resolución favorable para el club cochabambino, actualmente sancionado con la quita de 33 puntos.

Durante una conferencia de prensa ofrecida este martes, Cornejo dio un plazo de 72 horas a los miembros del TSA para que renuncien o pidan licencia mientras se investiga el caso. De no haber una respuesta institucional, advirtió que remitirá las pruebas del presunto soborno a la FIFA. Además, pidió al Comité Ejecutivo de la FBF, liderado por Fernando Costa, que actúe con firmeza para limpiar la imagen de la entidad.

En su intervención, Cornejo relató que el presidente del TSA, Marcos Goytia, lo citó el 10 de marzo en su oficina, donde le pidió ingresar sin celular. En dicha reunión, Goytia le habría anticipado el contenido del fallo en contra de Aurora, mencionando que se aplicarían los 33 puntos de sanción en el torneo 2024, como solicitaban los clubes Royal Pari y Real Santa Cruz. “Me dijo que me quede tranquilo”, afirmó el exdirigente.

El fallo oficial del TSA, dado a conocer el lunes 26 de mayo, ratificó la sanción a Aurora con la quita de puntos en el torneo “todos contra todos” de 2025. Cornejo criticó la participación de Goytia en el proceso, argumentando un conflicto de interés, ya que el abogado sería socio, hincha y tendría un nieto en las divisiones menores de Wilstermann, club rival de Aurora y actualmente comprometido en la lucha por evitar el descenso.

Cornejo también expuso un audio, que aunque no es del todo nítido, respaldaría su denuncia sobre el pedido del soborno. Según su relato, el 24 de marzo una dirigente de Aurora fue contactada por una persona que solicitó una reunión para plantear la oferta de 150.000 dólares a cambio de un fallo favorable. “Tenemos el audio completo y lo enviaremos a la FBF junto con una denuncia escrita y pruebas”, afirmó.

El exdirigente exigió al Comité Ejecutivo y al Tribunal de Ética actuar de oficio, recordando que en otros casos se tomaron decisiones inmediatas por denuncias menos fundamentadas. “Si me suspendieron por denuncias anónimas, ¿por qué no actúan ahora que hay pruebas?”, cuestionó. También expresó la disposición del club para colaborar con la investigación y recordó que tanto el Tribunal de Disciplina como el TSA tienen su credibilidad en entredicho.

Como medida de protesta y ante la grave situación institucional que atraviesa el fútbol boliviano, Cornejo anunció que Aurora acudirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Ya se habría contratado un abogado internacional para representar al club. Mientras tanto, y como acto simbólico de rechazo, el equipo considera disputar algunos partidos del torneo con categorías menores como la Sub-9, Sub-12 y Sub-15.

“Queremos que se escuche nuestra voz en todo el país y fuera de él. Si la FBF dice que apuesta por la formación de valores, vamos a mandar a nuestros chicos a jugar en Primera”, sostuvo Cornejo, quien concluyó asegurando que no claudicará en la defensa de los intereses de Aurora y del fútbol boliviano en general.