Política

Tambalea Andrónico: Sala del Beni instruye al TSE activar trámite para revocar la personería del MTS

En un plazo de 30 días como máximo, el TSE debería emitir la resolución para dejar sin personería al MTS.

Foto: APG
Política | Aldo Aguilera | 2025-05-26 20:23:00

El futuro de Andrónico Rodríguez está más incierto que nunca. La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni instruyó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) activar el procedimiento establecido en la ley para revocar la personería jurídica del MTS, partido que integra la Alianza Popular que postula a Andrónico a la presidencia del país.

Según Diego Coimbra, abogado del demandante Peter Erlwein Bechkhauser, la Sala del Beni concedió la tutela y ordenó al TSE aplicar lo establecido en el artículo 58, inciso B, de la ley 1096 referido a la cancelación de la personería jurídica.

“La norma es clara. Por tanto el TSE tiene un deber jurídico que debe ser cumplido”, señaló Coimbra, entrevistado, al señalar que el MTS incumplió tres resoluciones al no renovar su directiva.

El abogado remarca que el proceso en el TSE debe realizarse de manera ágil, según la resolución de la Sala Constitucional. De esta manera, la candidatura de Andrónico quedará suspeditada a lo que decida el Órgano Electoral, según Coimbra.

El jurista considera que en un plazo de 30 días como máximo, el TSE debería emitir la resolución para dejar sin personería al MTS.

“El Tribunal Supremo Electoral es la autoridad competente para poder disponer la cancelación (de la personería). La Sala Constitucional no es una autoridad competente para cancelar de manera directa (la personería)”, explicó Coimbra.

El pasado 19 de mayo, el TSE registró de manera provisional las listas de Alianza Popular, pero dejó en suspenso la inscripción definitiva hasta el pronunciamiento de la Sala Constitucional del Beni.

Tras el fallo de esta instancia resta conocer cuál será la postura del TSE. Actualmente la entidad está en proceso de revisión de listas de cinco partidos y cinco alianzas. El 6 de junio está prevista la publicación de los candidatos habilitados e inhabilitados a la presidencia, Senado y Diputados.