
El Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional, premiará y publicará las mejores tesis de los egresados de Bolivia, en el marco del Concurso Plurinacional “Tesis del Bicentenario 2025”.
“Pueden participar todos los jóvenes que culminaron su formación profesional en las áreas de Salud, Economía, Ciencias Puras y Ciencias Jurídicas de todas las universidades del país: privadas, públicas, de régimen especial, la Universidad Pedagógica, las Universidades Indígena Boliviana, entre otras”, informó el viceministro de Educación Superior, José Antonio Apala, en una conferencia de prensa, junto con representantes de la Asociación Nacional de Universidades Privadas.
Los ganadores, en cuatro categorías del concurso, tendrán un premio Bs 15.000 más la publicación de la tesis.
El objetivo de este certamen es premiar a los egresados que elaboraron tesis de grado de excelencia en las diversas áreas del conocimiento y que se adscriban temáticamente a uno o varios ejes estratégicos del plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 “Reconstruyendo la Economía para el Vivir Bien, hacia la industrialización con sustitución de importaciones”.
Las categorías del certamen son: Tesis elaboradas en las disciplinas de las Ciencias Económica, Administrativas, Financieras y Comerciales; Tesis elaboradas en las disciplinas de Ciencias Jurídicas, Sociales, Artes y Humanidades; Tesis elaboradas en las disciplinas de las Ciencias de Salud; y Tesis elaboradas en las disciplinas de las Ciencias Puras, Naturales, Agrícolas, Forestales, Pecuarias, Ingeniería y Tecnología.
Podrán participar los egresados que defendieron y aprobaron su tesis de licenciatura entre el 1 de enero de 2023 y el 21 de marzo de 2025, y redactada en cualquier lengua oficial de Bolivia.
Según la convocatoria del concurso, que arrancó a inicios de mayo, la presentación de postulaciones será hasta el 30 de junio.
La revisión de requisitos y evaluación de formulario de postulación será a partir del 1 de julio, mientras la evaluación y selección de tesis ganadoras, a partir del 7 de julio, y la presentación de los ganadores, el 25 de julio.
“Es una gran oportunidad para los jóvenes porque se visibilizará sus trabajos de investigación a nivel nacional y el Ministerio de Educación se encargará de publicarlos”, remarcó Apala.