
Justin Baldoni continúa sumando acusaciones contra Blake Lively en la contrademanda que interpuso a la actriz. Ahora, el actor y director de It Ends with Us sostiene que la intérprete buscó extorsionar a su amiga, la cantante Taylor Swift para que la apoyara públicamente en medio de la batalla legal.
Bryan Freedman, abogado de Baldoni, aseveró en una carta y declaración jurada que presentó al juez Lewis J. Liman, que Lively, a través de su equipo legal, solicitó a la intérprete de Cruel Summer eliminar los mensajes y conversaciones desarrolladas en distintas plataformas de los últimos cinco meses.
Asimismo, Freedman alega que el propósito de la acción era borrar pistas sobre las posibles conversaciones que hicieran referencia al conflicto.
No obstante, el juez desestimó y calificó las acusaciones de Baldoni de impropias y advirtió que se enfrentan a posibles sanciones si vuelven a presentar un documento que tenga como finalidad promover el escándalo mediático.
Tras trascender este suceso, el equipo de Lively negó las acusaciones.
"Esto es categóricamente falso. Negamos rotundamente todas estas supuestas acusaciones, que se basan cobardemente en supuestas fuentes anónimas y están completamente alejadas de la realidad. Esto es lo que esperamos de los abogados de Wayfarer, quienes parecen preferir disparar primero, sin ninguna prueba y sin importarles las personas a las que perjudican. Presentaremos mociones ante el tribunal para que estos abogados rindan cuentas por su mala conducta".
¿Taylor Swift deberá declarar en el juicio?
Mike Gottlieb, abogado de Blake Lively, señaló en semanas pasadas que no hay claridad en si las declaraciones de las celebridades que se han mencionado en la demanda puedan ser relevantes para el caso.
"No está del todo claro qué alegaciones o defensas en el caso de cualquiera de estas celebridades… tienen alguna relevancia. Este caso trata sobre lo que le sucedió a Blake Lively cuando denunció acoso sexual en el set. No se trata de cómo se eligieron las canciones para la película. No se trata de los personajes ficticios de Marvel en las películas de Deadpool".
“Hay que preguntarse, entonces, ¿por qué se cita a estas personas?, ¿Tienen alguna relevancia real para el caso en cuestión? No se puede citar a la gente por ser famosa y pensar que generará muchos titulares. Y los tribunales federales no toleran ese tipo de comportamiento”, enfatizó.