Internacional

Fuerte temporal desata inundaciones en Argentina

Más de 1.400 personas tuvieron que ser evacuadas en la provincia de Buenos Aires. La capital también se vio afectada.

Población completamente anegada por el agua.
Internacional | DW | 2025-05-17 18:49:00

El número de evacuados por el temporal que desde el viernes azota las zonas norte y oeste de la provincia de Buenos Aires se elevó a 1.415, siendo la localidad de Campana -a 75 kilómetros de la capital de Argentina- la más afectada. El Gobierno de Javier Milei movilizó este sábado (17.05.2025) a las Fuerzas Armadas para asistir en las evacuaciones provocadas por el temporal.

Según un último informe de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), del Ministerio de Seguridad Nacional, hasta el momento se contabilizaron 280 milímetros agua en 24 horas en las zonas afectadas. Fuentes oficiales del Gobierno de la provincia de Buenos Aires precisaron que hasta el momento 26 municipios han reportado afectaciones vinculadas al temporal.

A la espera de ayuda en Zárate

Imágenes de televisión mostraron a residentes de Zárate, a 100 km de la capital, recorriendo calles inundadas en botes cargados con sus pertenencias. Un autobús de larga distancia con 44 pasajeros quedó atrapado por las inundaciones en la Ruta 9, cerca de la ciudad. "El agua empezó a entrar y lo cubrió todo", declaró el conductor al canal de televisión local C5N.

El subsecretario de Organización Comunitaria bonaerense, Santiago Fidanza, que viajó a Zárate, indicó en un comunicado que distintas carreteras provinciales permanecen cortadas por la acumulación de agua. También señaló que los camiones con insumos ingresarán a las zonas anegadas a medida que se restablezcan las condiciones de transitabilidad.

También en Buenos Aires capital

El temporal también ha afectado a la capital argentina, donde, según fuentes oficiales, han caído 170 milímetros de lluvia en las últimas horas, casi el doble de lo que suele caer durante todo el mes de mayo. "Hasta el momento se reportaron sólo incidentes menores en algunos barrios, que ya fueron resueltos. Los más de 2.300 agentes, de equipos de pluviales, arbolado y Defensa Civil de la ciudad, continuarán trabajando y dando respuesta hasta que finalicen las precipitaciones", informó el Gobierno capitalino.

Se prevé que las fuertes precipitaciones en esta importante región exportadora de alimentos provoquen nuevos retrasos en la cosecha de soja en curso. Argentina es el principal exportador mundial de harina y aceite de soja, así como el tercer mayor exportador de maíz y un importante exportador de trigo.