
A tres días del vencimiento del plazo para inscribir binomios y listas, la mayoría de los partidos y alianzas habilitadas mantienen la incertidumbre sobre el tema. Incluso el MAS, partido hegemónico y dominante en las dos últimas décadas está en situación crítica tras la declinación de Luis Arce y sin tener claro aún quien tomará la posta para los comicios.
Un dirigente del partido confirmó que participarán en las elecciones con o sin Arce. “El MAS no puede dejar de participar, no puede dejar su proyecto, no puede dejarlo así, tiene que ser consecuente. El MAS va a presentar candidatos, eso lo aseguramos”, dijo Waldo Alvarado, dirigente de La Paz.
La diputada Deisy Choque ratificó que ha sido elegida por la dirección nacional y organizaciones sociales como candidata a vicepresidente.
Su colega, Jerges Mercado, insiste en integrar el binomio del MAS y aduce que tiene respaldo de organizaciones campesinas.
Este viernes circularon versiones de un supuesto acuerdo entre Evo Morales y el PDC, que fue negado por la vocera del partido. El candidato elegido, Rodrigo Paz, también desmintió esta posibilidad, aunque admitió que hay conflictos internos entre dirigentes.
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, líder de Morena, aclaró que aún se evalúa la participación de la agrupación. Descartó así la versión de un dirigente que señaló que se había determinado no intervenir en la contienda.
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, jefe de UCS, aún no confirmó el binomio del partido. También negó conversaciones con Evo para prestarle la sigla.
Hasta las 19:30 de ayer, Manfred Reyes Villa no había anunciado a su compañero de fórmula con la agrupación APB Súmate. Andrónico Rodríguez tampoco aclara su futuro. Se desconoce si ya tiene sigla para postular y desde su entorno descartan al MAS.
Si los binomios son inciertos, poco o nada se sabe del resto de aspirantes a otros cargos en el Senado y la Cámara de Diputados. El TSE ha fijado como plazo las 24:00 del lunes 19 de mayo para el registro.
Evo Morales, que según una nueva sentencia del Tribunal Constitucional, no puede ser candidato insiste en presentarse. El presidente del Órgano Electoral, Óscar Hassenteufel, dijo que Evo puede ser inscrito por uno de los partidos en carrera, pero será, en su momento, la Sala Plena del TSE la que defina si está o no habilitado.
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) anunció que no participará de los comicios. Además el TSE dejó fuera de carrera a los partidos PAN-BOL y Frente Para la Victoria (FPV) al revocarles su personería jurídica, debido a que sacaron menos del 3 % en las elecciones del 2020.