Política

Luis Arce no será candidato para preservar “la unidad del bloque popular”, confirma Prada

Política | ABI | 2025-05-16 08:29:00

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, confirmó este jueves que el presidente del Estado, Luis Arce, no será candidato en las próximas elecciones generales, con el fin de preservar la unidad del bloque popular.

“La decisión que tomó nuestro Presidente (Luis Arce), más allá de que sea una decisión difícil, la tomó pensando en la unidad del bloque popular, en la unidad en la acción y en el voto frente a la derecha, de cara a las próximas elecciones”, señaló en declaraciones a la ABI.

La decisión de Arce, calificada por la ministra como “revolucionaria e histórica”, tiene como objetivo evitar divisiones internas y fortalecer la unidad del movimiento popular de cara a un nuevo proceso electoral.

“El presidente Lucho no es un hombre aferrado al poder como Evo Morales”, aseguró Prada, marcando distancia con el ex presidente, a quien acusó de ambiciones personales y de insistir en una candidatura inconstitucional.

“Él no saldrá a decir ‘he decidido no ir’ para después volver y decir ‘yo no quiero, pero el pueblo lo pide’, o ‘yo no quiero, pero el pueblo me está obligando a ser candidato’, como lo hace Evo. El presidente Lucho no es un hombre que pondrá ambiciones personales electoralistas por encima de los intereses del pueblo”, enfatizó.

La ministra explicó que en los últimos días el Primer Mandatario sostuvo intensas reuniones con los dirigentes del Pacto de Unidad y de la Dirección Nacional del MAS-IPSP, en las que reiteró su decisión y agradeció el respaldo expresado desde las bases, que se reflejó en más de medio centenar de resoluciones orgánicas de los nueve departamentos.

Asimismo, destacó que, a diferencia del pasado, dentro del MAS-IPSP actualmente se vive un debate interno sano y democrático, por lo que expresó su confianza en que las organizaciones sociales —fundadoras del Instrumento Político— sabrán elegir al mejor binomio para enfrentar a una derecha que, según sus palabras, representa el retorno al pasado neoliberal y al saqueo de los recursos naturales de nuestro país.