
El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica murió este martes a sus 89 años, tras una larga batalla contra el cáncer.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, dijo el actual mandatario, Yamandú Orsi, a poco de conocerse la noticia.
El ex presidente uruguayo Luis Lacalle Pou extendió su respeto a su entorno y aprovechó para “destacar lo bueno y las coincidencias” y recordar “la imagen de la ida a Brasil a la asunción de Lula”.
El ex presidente boliviano Evo Morales lamentó el fallecimiento de su “hermano” con un mensaje en su cuenta de X, en el que recordó “sus consejos llenos de experiencia y sabiduría”, sus “enseñanzas” y “su gran ejemplo”.
“Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto”, sumó.
Luis Arce, actual jefe de Estado de Bolivia, publicó una imagen abrazando a su “querido Pepe”, “hermano y compañero, verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social”.
“Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo. Su legado perdurará en nuestros corazones (...), recordándonos la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario”, aseguró.
El ex mandatario Carlos Mesa sumó su propio mensaje y señaló que “ha muerto un hombre de gran coherencia intelectual y ética” y, por sobre todo, “un político distinto” que “entendió y vivió la democracia después de experimentar la lucha armada”.
Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, despidió a Mujica y valoró que “creyera, militara y viviera” por “un mundo mejor”.
“Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón”, aseguró en un mensaje, que cerró con un “eterno, Mujica”.
La presidente mexicana, Claudia Sheinbaum, también lamentó profundamente la muerte del ex mandatario, a quien describió como “ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron”, mientras que su par de Colombia, Gustavo Petro, destacó el proyecto “revolucionario” de su “amigo”.
“Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, dé el paso decisivo a la integración”, apuntó.
Rafael Correa compartió una imagen del ex Presidente y escribió junto a ella “Se nos fue Pepe”, acompañada de un emoji con lágrimas.
El Ejecutivo peruano despidió a Mujica en un comunicado, en el que lo calificó como “un servidor público íntegro y ejemplo de fidelidad a sus principios”.
Desde Argentina, el ex presidente Alberto Fernández describió a Mujica como “un ejemplo para una política que todo lo banaliza”, “un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas” y “el mejor de los cristianos”, en tanto que Cristina Fernández de Kirchner señaló que “América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria”.
En tanto, el ex ministro Daniel Filmus se despidió con un fragmento de una entrevista que le había hecho a Mujica, en la que hablaba sobre su humildad y austeridad “como manera de pelear por mi libertad”.
“Gracias por todo lo que nos enseñaste”, escribió a continuación.
Asimismo, el senador y presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, aseguró lamentó la pérdida de Mujica, “un hombre que marcó la política con su coherencia y decencia, su lucha por la democracia y la justicia social”.
El Partido de los Trabajadores de Brasil publicó una serie de imágenes del ex Presidente junto a Luiz Inácio Lula da Silva y escribió: “Hasta siempre, Pepe. Su historia permanecerá viva en la memoria de las personas que sueñan con un mundo más justo, solidario e igualitario”.
En tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasilia emitió un comunicado en el que destacó a Mujica como uno de los “principales artífices de la integración de América Latina” y uno de los “humanistas más importantes de nuestra época” cuyo legado “perdurará, guiando a todos aquellos que genuinamente creen en la integración de nuestra región como un camino ineludible hacia un desarrollo y en nuestra capacidad de construir un mundo mejor para las futuras generaciones”.
“Lamento profundamente la partida de José ‘Pepe’ Mujica”, dijo el presidente dominicano, Luis Abinader, y sumó: “Tuve el honor de conocerlo y aprender de su sabiduría y humildad”.
Bernardo Arévalo de León, mandatario guatemalteco, escribió, por su parte: “Adiós, querido Pepe. Ejemplo de humildad y de grandeza, de liderazgo entendido como servicio siempre a quienes más lo necesitan”.
El líder de la izquierda radical francesa, Jean-Luc Melenchon, le agradeció “por todo el coraje” y por “el ejemplo”. “Gracias por tu lección de vida”, dijo en su memoria.
Gabriel Boric, jefe de Estado chileno, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que aseguró que el legado de su compañero seguirá vivo y “será imposible el olvido”.
“Si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -’pasito a pasito para no desbarrancarnos’, como nos decías-, y la convicción innegociable de que mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando”, aseguró.
En tanto, la Cancillería venezolana emitió un comunicado en el que expresó su pésame por la noticia y valoró que Mujica se mantuviera, hasta el último día, firme en su lucha por “las causas justas de nuestra América”.
Noticia en desarrollo...