
La petrolera estatal YPFB, encargada de importar y comercializar carburantes en el mercado interno, afirmaron que se cuenta con los volúmenes suficientes para garantizar el abastecimiento y señalaron que las colas registradas el fin de semana se deben a la especulación en redes sociales.
“Las filas que se han registrado en estos últimos días son resultado de ese juego de especulación que generan las redes sociales”, señaló Gabriela Delgadillo, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB.
La funcionaria señaló que la desinformación tiene un efecto sicológico ya que acuden a los surtidores al ver las filas, aunque tengan más de medio tanque con combustible, lo que intensifica el fenómeno de la acumulación.
"Queremos dar la certidumbre de que hay combustible, tanto diésel como gasolina, para cumplir con la demanda diaria a nivel nacional", enfatizó Delgadillo en conferencia de prensa.
Este lunes por la noche, en un surtidor de la avenida Kantutani de La Paz no había ni diésel ni gasolina, según reporte de Unitel.
Desde Vallegrande (Santa Cruz), un usuario compartió un video con largas filas de vehículos y personas haciendo colas con bidones.
Más temprano se informó que decenas de cisternas, cargadas con combustible de importación, estaban a la espera de ingresar a la refinería de Palmasola.
YPFB que unos 175 mil metros cúbicos de combustibles se iban a descargar en la terminal de Sica Sica (Arica, Chile) para de ahí realizar su despacho Bolivia.
“En la Terminal Sica Sica tenemos tres buques cargados con 75.800 de m3 gasolina y dos buques con 56.400 m3 de diésel. Adicionalmente, a finales de mayo llega un nuevo buque con 43.000 m3 de diésel”, informó Delgadillo. Con los volúmenes contratados se garantiza una autonomía de 20 días para abastecer al país, añadió.