
“Se apertura la exportación de soya hasta 250.000 toneladas que el sector productor podrá exportar y esto genererá divisas para el país”, fue el anuncio hecho este miércoles por Zenón Mamani, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
Con ello, el Gobierno reanuda esta actividad económica que mantenía vetada desde inicio de año, una decisión que fue cuestionada por productores que reclamaron que con esta decisión solo se perjudicaba al país.
Dentro del argumento utilizado por el ministro para volver a la exportación, señaló que ahora se está a más del 80% de la cosecha en esta campaña de verano “y se estima que se superará la producción de más de 3 millones de toneladas de soya”.
“Estamos garantizando el abastecimiento para la industria nacional, para la manufactura principalmente y estamos aperturando las exportaciones”, confirmó.
Dijo además que en 2016 a 2019, las exportaciones de este grano alcanzaron los 46 millones de dólares y comparó que entre 2021 a 2024, “se superó los 682 millones de dóalres por lo que no pueden decir analistas y políticos que nosotros estamos asfixiando al sector exportador”.