Deportes

Bolivia será sede de cuatro torneos internacionales de tenis juvenil

Las ciudades de La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz albergarán competencias de alto nivel.

Una imagen del Chuquiago Junior Open 2024. Crédito: Club Alemán
Deportes | El Día - Tenis Boliviano | 2025-05-07 18:28:00

Durante un mes, Bolivia será protagonista del tenis juvenil sudamericano al acoger cuatro torneos internacionales pertenecientes a la Gira Cosat y al ITF World Tennis Tour Juniors. Las ciudades de La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz albergarán competencias de alto nivel en las categorías Sub-14, Sub-16 y Sub-18, tanto en damas como en varones.

Tras la realización de tres torneos en semanas pasadas por los mismos circuitos, en esta ocasión el país eleva la apuesta con cuatro campeonatos consecutivos entre el 17 de mayo y el 7 de junio, con la participación de jóvenes promesas del tenis continental.

El circuito se inaugurará con el Chuquiago Junior Open, que se disputará del 11 al 17 de mayo en las canchas del Club Alemán, ubicado en la zona sur de La Paz. Se espera la llegada de tenistas provenientes de países como Paraguay, Venezuela, Perú, Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, entre otros. La fase de clasificación (qualy) se jugará durante el fin de semana, mientras que el cuadro principal de singles y dobles comenzará el lunes 12.

La siguiente parada será Cochabamba, que recibirá el Tunari Junior Open del 17 al 24 de mayo en las instalaciones del Club de Tenis Cochabamba. Las tres categorías estarán en competencia, con un alto nivel técnico asegurado.

Del 24 al 31 de mayo, la ciudad de Tarija será sede del Guadalquivir Junior Open, en el Club de Tenis Tarija, una plaza que poco a poco gana protagonismo en el circuito juvenil.

La gira cerrará en Santa Cruz, del 31 de mayo al 7 de junio, con el Jenecherú Junior Open en el exclusivo Las Palmas Country Club, consolidando a Bolivia como un punto estratégico para el desarrollo del tenis juvenil en Sudamérica.

Estos torneos no solo suman puntos para los rankings internacionales, sino que también brindan una valiosa oportunidad para que jóvenes talentos bolivianos midan su nivel frente a competidores del exterior en casa.