Con la fortuna que tiene, el cocalero puede comprar a todos los jueces que necesite, o darles un extra porque ya son de su propiedad, y prepararse para ser candidato después de haber asegurado que el TSE sigue siendo suyo.
La transnacional de la que es alto capo le ha vuelto a dar su confianza después de la demostración que hizo de su destreza en el manejo de los títeres de la justicia, del parlamento, de los medios, de la policía y de las FFAA.
Mientras llegan al país más agentes de Hezbollah y la Argentina muestra su nerviosismo, el cocalero le ha demostrado a Luis Arce que sigue siendo su jefe, sobre todo después de las nuevas exhibiciones de su pésimo manejo de la economía.
Con una oposición que ni siquiera tiene el tino de aludir a la llegada de los nuevos agentes de Hezbollah, igual que los medios, el cocalero le está diciendo a Arce que, en agosto, quizá la pelea sea sólo entre los dos.
No hay dólares y el “economista” sigue prohibiendo exportaciones (sólo las legales), para confirmar que no tiene la menor idea de cómo se maneja la economía.
No ha concurrido a las exequias del papa Francisco, donde se dieron cita los representantes de 130 países, pero ese mismo día ha enviado a su ministro de hidrocarburos a Irán, confirmando su inclinación hacia la fe musulmana.
Sigue permitiendo que 6.000 dragas de los chinos exploten el oro en los ríos del país y que los rusos se lleven las tierras raras, que las concedió a cambio de las vacunas Sputnik V, además de autorizar que los iraníes se lleven el uranio.
Salvo que quiera patear el tablero en estos días, Arce sólo puede esperar que en agosto le favorezca el mecanismo del fraude, confiado en que la ley 421 le permita pasar de 1%, como le dan las encuestas ahora, a por los menos 20%.
El cocalero sabe que el negocio del que es presidente del directorio ha penetrado en la sociedad boliviana y le podría dar hasta 25%, gracias a que Arce ha destruido la economía legal.
A estas alturas hay quienes sospechan que el peor economista del mundo, como calificó el cocalero a Arce, esté trabajando para crear tal descalabro, con la desatada inflación como yapa, para que la gente vote por el conductor del “Proceso de cambio”.
El voto de la gente no es problema. Las 27 formas de “dolo” que detectó la OEA en 2019, siguen activas.
Siglo21bolivia.com