Política

La elección del Concejo Municipal cruceño se detiene por un recurso judicial de El Torno

Concejales de UCS presentaron una acción que impide llevar a cabo cualquier sesión ordinaria y extraordinaria hasta que se resuelva la problemática en torno a las credenciales de Israel Alcocer y Silvana Mucarzel.

La elección de la nueva directiva del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, se ha visto frenada. Foto: Tomada de Unitel
Política | Unitel | 2025-05-02 11:56:32

La elección de la nueva directiva del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, que estaba fijada para la mañana de este viernes, se ha visto frenada ante la presentación de un recurso judicial por parte de concejales de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y que fue avalado por un juez de El Torno.

Al respecto, los ediles ucesistas Gabriela Garzón y Miguel Fernández reiteraron que Silvana Mucarzel e Israel Alcócer ya no son concejales, remarcando que fueron notificados por el Órgano Judicial con una demanda de acción de cumplimiento que prohíbe llevar a cabo cualquier sesión ordinaria y/o extraordinaria hasta que se resuelva el asunto.

La sesión estaba prevista para las 10:00 de este viernes, pero la presentación del recurso obligó a los concejales a reunirse para analizar esta situación y a las 10:45 se anunció que la sesión queda en suspenso, de acuerdo con la información recogida por UNITEL desde el Legislativo municipal.

Entretanto, los concejales Denis Guzmán y Andrea Negrete llegaron al Tribunal Departamental Electoral con la carta de la Justicia, pidiendo ser acreditados como concejales titulares, en lugar de Mucarzel y Alcocer.

Desde UCS consideran que tanto Mucarzel como Alcocer son concejales disidentes y sus credenciales ahora corresponden a sus respectivos suplentes, por lo que la convocatoria a la sesión de este viernes debe quedar en suspenso.

En este sentido, los ucesistas explicaron que hasta que se resuelva la acción de cumplimiento, cualquier sesión será ilegal.

Por su parte, el vicepresidente del Concejo, José Alberti (C-A), crítico que la justicia realice trabajos “a la carta”, advirtiendo que se atentando y paralizando las actividades del ente municipal.