Economía

El sector privado debe acordar con los trabajadores el incremento salarial sobre la base del 5%

Los diferentes sectores del empresariado boliviano expresaron su rechazo a los porcentajes definidos ya que ocasionarán efectos negativos en las unidades productivas.

Un emprendimiento productivo. Foto: archivo ABI
Economía | ERBOL | 2025-05-01 17:26:00

El sector privado deberá acordar con los trabajadores el incremento salarial sobre la base del 5%, acordado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), según el Decreto Supremo 5383 aprobado este jueves.

“El Incremento Salarial en el sector privado será acordado entre las empleadoras y los empleadores con las trabajadoras y los trabajadores, sobre la base del cinco por ciento (5%) establecido en el presente Decreto Supremo”, señala el parágrafo I, artículo 6, de la mencionada norma.

La Disposición Final Sexta del mismo decreto indica que el incremento salarial y el Salario Mínimo Nacional serán reglamentados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

Los diferentes sectores del empresariado boliviano expresaron su rechazo a los porcentajes definidos ya que ocasionarán efectos negativos en las unidades productivas, más aún en plena crisis económica.

El decreto también señala que en el sector público podrán acceder al 5% del incremento los profesionales y trabajadores en el sector salud, personal docente y administrativo del magisterio fiscal, así como para el Servicio Departamental de Gestión Social.

Con incremento acordado, el monto determinado para el Salario Mínimo Nacional, en los sectores público y privado, será de Bs 2.750.