Política

Evo aún no define la sigla con la que se postulará a la presidencia y pide esperar hasta finales de marzo

El senador Leonardo Loza, uno de los aliados más cercanos a Morales, subrayó que en el Chapare los evistas están vistiendo los colores verde y blanco del FPV para socializar la campaña de cara a las elecciones generales de 2025.

Evo Morales con los colores del FPV y dirigentes cercanos. Foto: La Razón
Política | Odilia Llanos Salazar | 2025-03-05 07:06:11

El ex presidente Evo Morales aclaró que no es obligatorio que los ex militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) se inscriban en el partido político Frente Para la Victoria (FPV), ya que considera que se trata de una sigla prestada. Según Morales, el Frente Para la Victoria (FPV) solo representa un “acuerdo” temporal y no una verdadera alianza política, por lo que pidió a sus seguidores esperar hasta finales de este mes para definir la nueva sigla del partido que servirá de plataforma para sus aspiraciones políticas.

En un mensaje claro a sus seguidores, Morales explicó: “Con el Frente Para la Victoria no es alianza, es un acuerdo; significa que es una sigla prestada. Algunos compañeros dicen: ‘ahora hay que inscribirse al Frente Para la Victoria’, pero yo les respondo que no, vamos a esperar hasta el 29, 30 y 31 de marzo para poder definir cuál va a ser la nueva sigla del instrumento político.”

El senador Leonardo Loza, uno de los aliados más cercanos a Morales, subrayó que en el Chapare los evistas están vistiendo los colores verde y blanco del FPV para socializar la campaña de cara a las elecciones generales de 2025. Aunque el uso de la sigla es temporal, Loza insistió en que la campaña política ya está en marcha y aseguró que el objetivo es conquistar el poder político para “salvar” a Bolivia de lo que consideró los “grandes mafiosos” encabezados por el actual presidente Luis Arce.

A pesar de la premura por avanzar en la campaña, las declaraciones de Morales y Loza muestran ciertas contradicciones en torno al tipo de relación que mantienen con el FPV. Este desacuerdo surgen a solo unas semanas de que se anunciara un acuerdo entre Morales y los dirigentes del FPV, mediante el cual el partido le otorgó su sigla para que el ex mandatario se postule nuevamente a la presidencia en las elecciones de 2025.

Morales también anunció que en los próximos días su equipo político dará una “sorpresa” al país, aunque no detalló qué tipo de medidas o propuestas podría revelar. Mientras tanto, en las sedes sindicales de los cocaleros en Lauca Ñ, las cuales se han convertido en un fortín para proteger al ex presidente, se visten de verde y blanco, y se colocan afiches con la frase “Evo presidente 2025 – 2030”.

El 20 de febrero, Morales y Eliseo Rodríguez, dirigente del FPV, firmaron un acuerdo político en el cual el partido FPV cedía su sigla al ex presidente para postularse en las elecciones de 2025. Este pacto desató una serie de renuncias masivas de militantes del MAS, quienes se alinearon con la nueva sigla del FPV.

El Tribunal Supremo Electoral, por su parte, ha establecido que el registro de alianzas políticas estará abierto hasta el 18 de abril, mientras que el registro de postulantes para las elecciones de 2025 se llevará a cabo entre el 12 y 19 de mayo.