
La adolescente de 16 años, que fue diagnosticada con meningitis bacteriana, tiene muerte cerebral, informaron desde la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz.
"Prácticamente este es un deceso ya. Lo único es que la familia tome la decisión de desconectar los equipos", explicó el epidemiólogo de la CPS, José Hinojosa. El diagnóstico de muerte cerebral se realizó el miércoles.
El profesional agregó que tras detectarse el caso se hizo el tratamiento profiláctico con antibióticos a la familia y unos 15 profesionales de salud. Agregó que si la persona presenta síntomas como dolor de cabeza y fiebre alta debe acudir a un centro de salud y evitar la automedicación.
La adolescente fue internada el viernes 20 de diciembre en el hospital de la CPS. Allí convulsionó y sufrió un paro por lo que fue ingresada en la unidad de terapia intensiva donde permanece hasta hoy. Se presume que es un caso local, ya que ella no tiene registro de viaje al exterior.
"La meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Suele deberse a una infección, puede ser mortal y requiere atención médica inmediata", señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es causada por cuatro bacterias principales y otras siete.
Se transmite de persona a persona al estar en contacto con los fluidos nasales. Existe una vacuna preventiva, que según Hinojosa, no es cubierta por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), pero si está disponible en el sector privado.