Santa Cruz

El humo afecta operaciones en El Trompillo y otros 9 aeropuertos secundarios de Santa Cruz

El aeropuerto internacional de Viru Viru ha mantenido operaciones normales durante casi una semana, a pesar de las condiciones adversas.

La calidad del aire es “muy mala” este jueves en Santa Cruz de la Sierra. Foto: Unitel
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2024-09-19 17:23:00

El humo que llega a la ciudad de los incendios forestales afectó de nuevo las operaciones aéreas, debido a la baja visibilidad. A primera hora de este jueves, se suspendieron los vuelos en el aeropuerto El Trompillo, además otros 9 aeropuertos secundarios de Santa Cruz, incluidos los de Carmiri, San Ignacio de Velasco y San José de Chiquitos se han visto impactados por esta situación.

Elmer Pozo, director nacional de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), confirmó que la reducción de visibilidad está impidiendo la aprobación de planes de vuelo para los taxis aéreos en El Trompillo.

A pesar de estas dificultades, Pozo destacó que el aeropuerto internacional de Viru Viru ha mantenido operaciones normales durante casi una semana, a pesar de las condiciones adversas. Para esta terminal, la principal del país, se requiere una visibilidad mínima de 1.600 metros para los despegues y 800 metros para los aterrizajes.

En aeródromos secundarios con menos equipos tecnológicos se necesita incluso visibilidad de 5.000 metros para autorizar las operaciones.

La humareda también ha impactado en el Índice de la Calidad del Aire (ICA) en Santa Cruz de la Sierra, ya que ha experimentado una notable degradación, pasando de "malo" a "muy malo" en la mañana del jueves.

El ICA en la ciudad ha alcanzado un índice de 172, según los últimos datos, lo que ha llevado a la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra a emitir recomendaciones para que los grupos de riesgo eviten actividades al aire libre.

La calidad del aire se ha visto afectada por el cambio en la dirección de los vientos, que ha llevado a un aumento en la concentración de contaminantes atmosféricos en la ciudad, según el informe del área de medio ambiente, que realiza el monitoreo diario.