País

Siete ciudades de Bolivia tienen una contaminación muy mala o extrema por la humareda

La capital de Pando es la urbe con el nivel más riesgoso con un Índice de Calidad del Aire (ICA) de 535, en la categoría “extremadamente mala”.

La ciudad de La Paz tiene un nivel de contaminación "muy malo" por el aire. Foto: APG
País | Aldo Aguilera | 2024-09-09 20:57:00

La situación de contaminación del aire es de preocupación extrema en la ciudad de Cobija. La capital de Pando es la urbe con el nivel más riesgoso con un Índice de Calidad del Aire (ICA) de 535, en la categoría “extremadamente mala”, que es la primera en cuánto a peligrosidad de las cinco que se manejan.

Entre las capitales, la segunda más contaminada es Santa Cruz de la Sierra con un ICA de 261., en la categoría “muy mala”, que es la cuarta en cuánto a gravedad, que rige en el rango de 151 a 300. Cochabamba (155), Potosí (201), Sucre (215), La Paz (204) y Trinidad (198) están en esta misma situación. En El Alto, Oruro y Tarija, el nivel es malo, el tercero de cinco, con ICA de 120, 100 y 139 respectivamente.

En Pando, debido al manto de humo se han incrementado las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS). Hace tres semanas en promedio había 876 casos y desde entonces la cantidad subió a entre 1.300 y 1.500, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dann y Mendoza. La entidad anunció la declaratoria de Alerta Roja sanitaria en Pando y este martes en reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) se pueden determinar nuevas medidas.

En ciudades con altos niveles de contaminación, las autoridades sanitarias han recomendado también el uso de barbijos y lentes al salir a la calle, evitar la exposición prolongada o las actividades al aire libre, además de cubrir ventanas y puertas con toallas humedecidas para evitar el ingreso del humo.

Además este lunes se han suspendido las clases en Pando, Beni y Santa Cruz, además de la ciudad de La Paz.

El reporte del gobierno nacional señala que hay 78 incendios en todo el país, de ese total, 10 son los más graves con líneas de fuego de entre 20 y 30 kilómetros de longitud. La gobernación cruceña identificó 73 incendios en 20 municipios.