Santa Cruz

Registran grandes crecidas en los ríos Piraí y Yacapacaní por las últimas lluvias

La lluvia acompañada de un frente frío comenzó la madrugada de este viernes y de acuerdo al reporte del Senamhi las precipitaciones continuarán el fin de semana.

Imagen referencial de una crecida en el Piraí en el año 2021. Foto: archivo El Día
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2024-05-03 18:18:00

La lluvia caída en varias zonas del departamento cruceño desde horas de la madrugada propició grandes crecidas en los ríos Espejos y Güenda en una cuenca del Piraí y otra de similares dimensiones en el río Yapacaní.

En el caso de la cuenca media del Piraí las crecidas fueron de 2,50 metros en Espejos y 1,90 metros en Güenda; en la zona de puente Yapacaní el nivel de las aguas se elevó hasta los 3,53 metros. También hubo una pequeña crecida en el río Ichilo que subió hasta los 9,45 metros.

La lluvia acompañada de un frente frío comenzó la madrugada de este viernes y de acuerdo al reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) las precipitaciones continuarán el fin de semana.

Para este sábado, se esperan temperaturas que oscilarán entre los 19 y 27 grados centígrados, con cielos nubosos y lluvias dispersas y con una humedad relativa del ambiente que alcanzará el 86 por ciento.

Mientras que para el domingo se esperan cielos entre nubosos y poco nubosos; mientras que el termómetro variará entre los 20 y 30 grados centígrados, con una humedad relativa del ambiente que alcanzará al 89 por ciento en horas de la madrugada.

Para el inicio de la próxima semana el clima mejorará y no se prevén lluvias.

Este viernes, los pobladores de la capital cruceña, a causa de las lluvias, sufrieron la ausencia de transporte público, calles y avenidas llenas de agua, mientras que los canales rebasaban por la acumulación de basuras en el interior. Uno de los puntos más golpeados es el Parque Industrial donde las calles quedan intransitables durante varias horas. También se reportó una la caída de un árbol en el segundo anillo, en la zona de la Gestora Pública.

“No es posible que a estas alturas cuando recién empiezan las lluvias, las autoridades deberían ya estar trabajando en su plan de limpieza de canales de drenajes previo a la temporada de lluvias, aquí mire cómo sale el agua, todinga se nos viene a nuestras casas”, indicó el vecino Luis Arroyo.