
En las calles y carreteras de Bolivia circulan más de 2,4 millones de vehículos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) actualizados hasta la gestión 2023. En ese año la cantidad de vehículos se incrementó en más de 125 mil unidades, en comparación al 2022, lo que representan un incremento del 5,3%.
Estas cifras solo incluyen los vehículos inscritos en el Registro Único Automotor (RUAT) y no los autos indocumentados, de los que no se tiene un dato exacto.
En el 2014 circulaban en Bolivia 1,4 millones de vehículos, lo que supone que en una década hubo un aumento de más de un millón de unidades, de acuerdo a las cifras dadas por el INE.
Santa Cruz lidera con 885.380 unidades, que equivale al 35,8% del total nacional, seguido de La Paz con 560.217 (22,7%) y Cochabamba con 523.685 (21,2%).
El año pasado el parque automotor cruceño creció un 7%, el nivel más alto de todos los departamentos y un aumento neto de 55.777 unidades.
La moto es la más utilizada en el país con más de 800 mil unidades. Luego está la vagoneta con 627 mil, auto 381 mil, camioneta 226 mil, camión 144 mil y minibús 133 mil.
Los vehículos con modelos entre 2016 y 2020 llegan a 489 mil, representando un 19,8% del total. Llama la atención que hay más de 17 mil unidades, que son modelos 1969 o anteriores. Los del rango más nuevo, a partir del 2021, superan los 328 mil.
Por tipo de propiedad, 93,2 son particulares y 5,2% pertenecen al sector público, el restante 1,6% son oficiales.
Vehículos en Bolivia
Año Cantidad
2014 1.456.428
2015 1.574.552
2016 1.711.005
2017 1.800.354
2018 1.910.127
2019 2.013.400
2020 2.109.117
2021 2.226.662
2022 2.346.392
2023 2.470.622
Fuente: RUAT-INE