
Con la ausencia de pilotos bolivianos después de 13 años ininterrumpidos de participación, la edición 46 del Rally Dakar se pondrá en marcha este viernes en Arabia Saudita hasta el próximo 19 de enero con un recorrido total de 7.891 kilómetros (4.727 de especiales cronometrados) en 12 etapas. Son 778 participantes distribuidos en cinco categorías: motos, quads, coches, vehículos ligeros y camiones.
En el 2011, Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra (moto) y Marco Bulacia (coche) fueron los primeros bolivianos en participar de la carrera más exigente del mundo. En 2023, fue Daniel Nosiglia (moto) el único representante nacional, pero al igual que la mayoría, el tema económico fue determinante para desistir de la competencia.
“No llegamos ni cerca del presupuesto para poder hacer un Dakar competitivo como lo quisiera hacer, por lo tanto, este año quedaré fuera. De igual manera estoy listo por qué hicimos toda la preparación durante el año. El compromiso siempre va a seguir y el objetivo será trabajar para poder llegar al Dakar 2025”, escribió Nosiglia en sus redes sociales el pasado mes.
La competencia, que por quinta vez consecutiva tiene a Arabia Saudita como epicentro, este año se perfila, según los organizadores, "como la más exigente hasta la fecha, tanto para los pilotos como para las máquinas".
Se iniciará con un prólogo de 28 kilómetros de velocidad en Al-Ula, un destino ya visitado en ediciones anteriores, pero que en esta oportunidad se adentrará en la magnitud del desierto y en una zona emblemática por la presencia de históricos templos. Este prólogo tendrá una duración y una complejidad mayor al de otros años, con el objetivo de "colocar a los pilotos en un orden coherente que corresponda a su valor", de cara a la largada de la primera etapa.
La rigurosidad del prólogo es sólo un anticipo de lo que serán dos semanas de máxima exigencia, con casi un 60% de recorrido nuevo y que tendrá como plato fuerte la etapa maratón de 48 horas, programada para el sexto tramo, que será un rulo en Shubaytah. Durante esos dos días los pilotos no contarán con asistencia y estarán repartidos en ocho vivacs diferentes.