Bajo el penoco

Antecedentes liberales

Bajo el penoco

| 2023-12-23 07:48:20

Pese a que el liberalismo es mucho más viejo que el socialismo, una elucubración que surgió de mentes perturbadas, hay muchos que parecen estar descubriendo la pólvora y jamás se dieron cuenta que este movimiento no defiende otra cosa más que un principio tan básico como la libertad. En Argentina dicen no entender a Javier Milei, pese a que el país fue establecido por medio de la constitución liberal de 1853, que rápidamente lo convirtió en una potencia mundial. En Bolivia tenemos un antecedente mucho más cercano. Se trata de los últimos gobiernos del MNR, primero con Víctor Paz a la cabeza y el segundo con Gonzalo Sanchez de Lozada como presidente. Ambos fueron autores de grandes logros, como sacar a Bolivia de la hiperinflación y ubicar a la nación como líder de la producción energética, una bandeja de plata que le permitió al cocalero Morales derrochar a manos llenas y a Luis Arce autoproclamarse como el autor de un milagro económico que él mismo se encargó de tirar por la borda. Esos mismos que discuten sobre liberalismo se preguntan si aparecerá un Milei boliviano. Tendremos que rezar para que aparezca, porque estamos muy cerca de exclamar como lo hizo Paz Estenssoro: “Bolivia se nos muere”.